CRÓNICA | 12/09/2021 | Edu Bueno | FOTÓGRAFO: Víctor Carretero (Tenerife)
El Real Madrid remonta 19 puntos al Barça en la final disputada en Tenerife y logra su octavo título en esta competición. Llull, decisivo con 24 puntos, fue designado MVP.- Supercopa
- Final
- dom, 12 sep


El primer Clásico arrancó de forma frenética con ambos equipos muy sueltos en ataque y exhibiendo un ritmo altísimo, inusual a estas alturas de la temporada. El Barça tomó la delantera en los minutos iniciales con 4 triples casi seguidos pero el Real Madrid respondió con un juego sólido. Fue añadiendo recursos en los dos lados de la cancha con Alocén como protagonista antes de retirarse por un golpe fortuito con Davies. El base anotó dos triples consecutivos para neutralizar una desventaja de 5 puntos. Poirier se hacía grande en defensa y el equipo no cesó hasta verse arriba en el marcador con el 23-24 en el 11’.
Menos ritmo
Como era lógico, el partido dio un bajón físico en el segundo cuarto. Tanto Laso como Jasikevicus buscaban soluciones moviendo el banquillo. Oriola (11 puntos) y Llull (8) mantuvieron un pulso ofensivo y la igualdad era casi total en todas las facetas. Solo en el tramo final de la primera parte, en el que el Madrid estuvo algo más descentrado por varias decisiones arbitrales que le cargaban de faltas personales, incluida una técnica a Causeur, se rompió esa paridad a favor de los azulgranas para irse al descanso con 46-40 a su favor.
El Real Madrid ha ganado las últimas 4 Supercopas.
El tercer cuarto no comenzó bien para los madridistas. El Barça supo adaptarse mejor a un ritmo más pausado y con continuas interrupciones (técnica al banquillo blanco y antideportiva a Heurtel). En ataque, estuvo muy espeso con 4 puntos en 5 minutos. Lo contrario que su rival, más rodado y con Calathes y Mirotic anotando con facilidad para abrir una importante brecha de 19 puntos en el minuto 25 (63-44). La entrada de Llull y Alocén dio mayor velocidad y activó el gen competitivo de nuestro equipo. El capitán tiró de los suyos con todo su repertorio. Sus 13 puntos rebajaron la desventaja al 73-66 iniciado el último cuarto.
El campeón se levanta para ganar
Las sensaciones habían cambiado y el Madrid era ahora el que llevaba la iniciativa ante un Barça que se mantenía gracias a Higgins. Llull seguía a lo suyo dando un recital y la defensa empezó a ser un quebradero de cabeza para los azulgranas. Alocén, Williams-Goss y Poirier se unieron en la producción ofensiva mientras que en defensa se cerraba el rebote sin dar segundas opciones al rival. Los de Laso estaban lanzados. Un triple de Williams-Goss y dos tiros libres de Yabusele culminaban una increíble remontada con el 81-83 a falta de minuto y medio y tras un parcial de 39-18. Quedaba sufrir pero el equipo no iba a dejar pasar la oportunidad de ganar otro título. Va con su historia. Nunca deja de creer. Davies iguala a 83 para entrar en el último minuto. Ahí se quedó. El Madrid no le permitió más. Dos tiros libres de Poirier, otro de Alocén y dos de Yabusele certificaron un último cuarto sublime del equipo con un 26-11 que hizo posible la victoria del Supercampeón (83-88, min. 40). Y faltaron Abalde, Rudy, Thompkins y Randolph. Debutó el canterano Eli.
ESTADÍSTICAS DEL BARÇA-REAL MADRID