LazoGanadores de Champions LeagueOtro
Las 11 Copas de Europa de baloncesto

Los vídeos conmemorativos de las 11 Copas de Europa de baloncesto

NOTICIA. 21/06/2020

El Real Madrid es el club más laureado en la historia de esta competición.

El Real Madrid es el club de las 25 Copas de Europa porque ha ganado 14 en fútbol y 11 en baloncesto. En este deporte, nuestro equipo también es leyenda y lidera un palmarés impresionante que se estrenó en 1964 con la Primera y aumentó en el siglo XXI con la Novena (2015), la Décima (2018) y la Undécima (2023).

La Undécima (21/05/2023)
El Real Madrid engrandeció aún más su leyenda al hacerse con el triunfo en una nueva final frente al Olympiacos (78-79). Llull, con una mágica canasta en los últimos instantes, certificó la victoria madridista. Tavares fue elegido el MVP de la Final Four disputada en Kaunas.

La Décima (20/05/2018)
Belgrado vio coronarse al Real Madrid con la victoria en la final ante el Fenerbahçe (85-80). Fue el segundo título con Laso en el banquillo y la confirmación de Doncic como estrella mundial. El canterano fue elegido MVP de la Final Four y mejor jugador de la Euroliga.

La Novena (17/05/2015)
El Palacio de los Deportes vivió una noche inolvidable con la victoria madridista en la final ante el Olympiacos (78-59). Nocioni entró en la leyenda de nuestro club al ser el MVP de la final que se jugó en casa.

La Octava (13/04/1995)
El Real Madrid recuperó el trono continental en la Final Four que se disputó en Zaragoza. El equipo dirigido por Obradovic venció al Olympiacos (73-61) con una exhibición de Sabonis, que fue elegido MVP.

La Séptima (27/03/1980)
El Maccabi sufrió el acierto de Rullán (27 puntos) en la final de Berlín (89-85). Los madridistas dominaron el partido y se llevaron su séptima Copa de Europa. Este triunfo supuso el segundo título en la máxima competición continental como entrenador para Lolo Sainz.

La Sexta (06/07/1978)
Múnich fue la ciudad que acogió la última final entre los dos grandes dominadores de Europa en los 70. Como en la Quinta, el Real Madrid venció al Varese, aunque esta vez de forma más holgada (75-67) y con un gran Szczerbiak, que anotó 26 puntos.

La Quinta (03/04/1974)
El Real Madrid volvió a levantar la Copa de Europa seis años después de su anterior título. Esta vez fue en Nantes y derrotó en una igualada final al Varese (84-82). Con 22 puntos, Brabender fue el máximo anotador del equipo de Ferrándiz.

La Cuarta (11/04/1968)
La victoria ante el Spartak de Brno en Lyon (98-95) ratificó la condición de leyenda de una plantilla que ganó su cuarta Copa de Europa en cinco temporadas. El trío Aiken (26 puntos), Luyk (24) y Brabender (22) sobresalió ante los checos.

La Tercera (01/04/1967)
El Real Madrid celebró el título ante su afición, ya que la final contra el Olimpia Milán se jugó en el pabellón de la Ciudad Deportiva. Emiliano, con 29 puntos, y Aiken (23) fueron los máximos anotadores madridistas para ganar 91-83.

La Segunda (13/04/1965)
Un año después de inaugurar su palmarés, el Real Madrid volvió a levantar el título tras una remontada. El CSKA de Moscú ganó en la ida (88-81) pero en la vuelta, en Madrid, los de Ferrándiz conquistaron la Copa de Europa gracias a la victoria por 76-62.

La Primera (10/5/1964)
El Real Madrid tuvo que remontar los 11 puntos desventaja del partido de ida (110-99) ante el Spartak de Brno. La vuelta tuvo lugar en casa y Emiliano (28 puntos) y Luyk (25) fueron los más destacados en el triunfo decisivo por 84-64.

Buscar