Casillas visitó los proyectos de la Fundación Real Madrid en Kuwait

La escuela sociodeportiva junto con Al-Yousifi Charity Institution cumple 10 años y se inaugura el Annual Football Program en la American School of Kuwait.

Casillas visitó los proyectos de la Fundación Real Madrid en Kuwait
NOTICIA.

Iker Casillas, adjunto al director general de la Fundación Real Madrid, visitó los proyectos de la Fundación Real Madrid en Kuwait. La primera parada fue la recién inaugurada sede del Annual Football Program en la American School of Kuwait. Posteriormente, acudió a la escuela sociodeportiva que se desarrolla desde 2012 junto con Al-Yousifi Charity Institution. Para los beneficiarios y sus familias fue una experiencia inolvidable.
 
La escuela sociodeportiva de fútbol y valores en Kuwait cumple 10 años en colaboración con Al-Yousifi Charity Institution. Las sesiones de entrenamiento se llevan a cabo tres días a la semana en las instalaciones deportivas Al-Surra Bayán. Estos menores tienen la posibilidad de encontrar un espacio de convivencia de diferentes religiones para jugar juntos al fútbol. Se ofertan becas para los que se encuentran en una condición socioeconómica desfavorable. Además, los beneficiarios participan en varios torneos sociales con diferentes colegios y academias de la zona y disfrutan de un chequeo odontológico anual.
 
Desde agosto de 2022, en colaboración con la American United School of Kuwait, una de las instituciones educativas más prestigiosas de Kuwait, y Avanza Sports, se ha puesto en marcha el Annual Football Program. Se trata de un programa de promoción del deporte educativo siguiendo el modelo de asesoramiento deportivo de la Fundación Real Madrid.

Participantes
Tras cuatro meses se han incorporado 116 participantes de entre 6 y 13 años. El objetivo es seguir creciendo para conseguir que sea el programa líder en el país, ofreciendo el mejor contenido deportivo y educativo a los jugadores. Un programa que actualmente se desarrolla en Japón, Corea del Sur, Singapur, Uzbekistán, Dubái, Catar, Kuwait, Omán, Turquía, Egipto, República Dominicana, Uruguay, Brasil y EE. UU. con 5.500 participantes, y que ayudan a la sostenibilidad de los proyectos sociales de la Fundación.