LazoGanadores de Champions LeagueOtro
Formación telemática en las escuelas sociodeportivas de la Fundación en Europa

Formación telemática en las escuelas sociodeportivas de la Fundación en Europa

NOTICIA | 29/04/2020

Los partners sociales adaptan las actividades lúdico-educativas y siguen atendiendo a los beneficiarios.
Los beneficiarios de las escuelas sociodeportivas de la Fundación en Europa, al igual que en España y en otros países, siguen recibiendo la atención de sus entrenadores, ahora de forma telemática. Los partners sociales de la Fundación en todo el mundo adaptan las actividades lúdico-educativas y las propuestas que se han desarrollado desde el Área de Formación de la Fundación Real Madrid. Además, los partners siguen atendiendo a sus necesidades básicas que, en las escuelas de Europa, son principalmente apoyo psicológico y ayuda al estudio.

En el caso de las escuelas de Ucrania, que se desarrollan con el apoyo de Epicentr for Children, los entrenadores de fútbol y baloncesto han desarrollado unas dinámicas de ejercicios para continuar con los entrenamientos en casa y los alumnos han acogido muy positivamente esta atención telemática por parte de sus entrenadores-educadores.

En las escuelas de Ternopil e Irpin se están complementando las actividades con clases de apoyo emocional por parte de la psicóloga del centro y clases de inglés que imparten las profesoras voluntarias. Además, cuentan con master class de personas de referencia, como el doctor jefe de la Asociación de Enfermedades Infecciosas de Ucrania para enseñarles a protegerles contra el coronavirus, o con un pediatra sobre el tema de la salud de los niños durante la cuarentena. 

Los alumnos de las escuelas sociodeportivas en Europa reciben apoyo psicológico y ayuda al estudio.

También se trabaja en la motivación de los menores con charlas online de personalidades como la campeona del mundo de gimnasia rítmica Anna Rizatdinova, el exjugador de la NBA Slava Medvedenko y el presentador de televisión ucraniano Oleksandr Pedan. 

Escuelas de Khmelnytskyi
En estas escuelas, a pesar de que muchos beneficiarios viven en zonas rurales y pueblos (Skarzhynetska y Ruzhychanka) y la conexión a internet no es buena, los alumnos están recibiendo las actividades grabadas por medio de sus responsables para poder facilitarles el acceso al mismo material del que se benefician sus compañeros. 
 
Más actividades en Europa
En otras zonas como Guimarães (Portugal), la Asociación Alma Branca ha dotado de ordenadores a sus alumnos para que puedan recibir clases por videoconferencia. También son muchas las familias en situación de vulnerabilidad severa las que reciben alimentos básicos. Es el caso de Bucarest (Rumanía), a través de la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos, o de Portugal, con los alumnos de las escuelas de Manique Sportbosco y Funchal Mais Salesianos.

Buscar