
El Bernabéu disfrutó con la fiesta de los campeones de Europa
La afición llenó el estadio para vivir con el equipo el colofón de la celebración de la Decimotercera.
El golazo de chilena de Cristiano ante la Juventus
Benzema es el quinto máximo goleador de la historia de la Champions
Marcelo hizo gol en octavos, cuartos y semifinales
Cristiano: 7º año consecutivo marcando 10 o más goles en Champions
El Real Madrid ha marcado en todos los partidos de esta Champions
Los dos últimos precedentes ante el Liverpool se saldaron con victoria del Real Madrid
La afición llenó el estadio para vivir con el equipo el colofón de la celebración de la Decimotercera.
Los jugadores y miles de aficionados festejaron juntos la Champions lograda en Kiev.
Zidane y los jugadores celebraron la Decimotercera junto a los madrididistas que llenaron el Bernabéu.
Navas, Ramos, Varane, Marcelo, Kroos, Modric, Casemiro y Cristiano Ronaldo están entre los 18 elegidos por la UEFA.
Dos goles de Bale, el primero de impresionante chilena, y otro de Benzema dan la victoria ante el Liverpool y la tercera Champions consecutiva de los blancos.
Los jugadores recibieron la felicitación del rey Juan Carlos, el ministro Méndez de Vigo y la alcaldesa Manuel Carmena.
Video
“Este partido ha sido de sufrir pero al final hemos jugado mejor y nos hemos merecido ganar”, declaró el presidente del Real Madrid.
“Hay que felicitar a los jugadores porque no es nada fácil lo que están haciendo: no hay palabras”, añadió.
"Es la competición más importante del mundo y marcar ese gol de chilena es un sueño hecho realidad", declaró el galés.
“Hemos logrado algo histórico y este título es para nuestros aficionados”, añadió Marcelo.
“Hemos logrado algo histórico y quiero agradecer a la afición su apoyo”, añadió Modric.
El estadio retumbó con el gol de Benzema y la obra de arte de Bale.
El guardameta llegó al centenar de triunfos conquistando la Decimotercera en el Olimpiyskiy de Kiev.
El lateral llegó a esta cifra en la final en la que ganó su cuarta Champions League.
Las leyendas madridistas saludaron a los aficionados y se fotografiaron con ellos a escasas horas de la final de la Champions League.
Espectacular ambiente en la 'Fan Zone' del Real Madrid antes de la final de la Champions League.
Asistieron al entrenamiento del Real Madrid y saludaron a Zidane y a los jugadores.
Los blancos vencieron al Liverpool en la semifinal (9-3) y empataron contra el equipo de Shevchenko en la final (3-3).
El estadio en el que los blancos buscarán la Decimotercera tiene un aforo de 70.000 espectadores.
El Real Madrid disputará una nueva final de la Champions tras eliminar al PSG, Juventus y Bayern de Múnich.
La ciudad de Kiev es la capital de Ucrania y pertenece a la región de Kiev. Se trata de una de las ciudades más importantes de Europa del Este. El idioma oficial es el ucraniano, cuenta con más de 2,8 millones de habitantes y cubre una superficie de 839 km2. Entre sus reclamos turísticos destacan: el Monasterio de las Cuevas y las Catedrales, la Plaza de la Independencia, la Estatua de la Madre Patria y el parque Mariinski.
Monasterio de las Cuevas: es Patrimonio de la Humanidad y el monumento más antiguo de Kiev. En él destaca la Catedral de la Asunción, que es la principal iglesia del complejo monástico.
Plaza de la Independencia: es el corazón de la ciudad de Kiev. En ella se encuentra la Columna de la Independencia, un obelisco culminado con un arcángel.
El Estadio Olímpico de Kiev (NSC Olimpiyskiy Stadium) cuenta con una capacidad para 70.000 espectadores. Es también la sede de la selección de Ucrania y del Dínamo de Kiev. La selección española conquistó la Eurocopa de 2012 en dicho estadio. Se inauguró en 1923, coincidiendo con los segundos Juegos de Ucrania (segunda Spartakiad). Desde entonces ha sido reformado en varias ocasiones, especialmente en 1980, cuando fue sede de los Juegos Olímpicos.
Tendrá lugar en el centro de la ciudad de Kiev, en la calle Prorizna. Estará ubicado entre el Olimpiyskiy Stadium y el Valeriy Lobanovskyi Stadium. La apertura de puertas será el jueves 24 a las 10:00 h y estará abierto hasta el domingo 27 a las 21:00 h.
El acceso será gratuito para todos los participantes. Contará con las siguientes actividades: firma de autógrafos, la oportunidad de hacerse una foto con el trofeo de la Champions, partido de leyendas, torneos de fútbol, música en directo, DJs, sorteos y premios.
Desde el Olimpiyskiy Stadium de Kiev hasta allí hay una distancia de unos 2 kilómetros. Se puede ir caminando durante 25 minutos o en metro. Las paradas más cercanas son Zoloti Vorota (linea 3) y Maidan Nezalezhnosti (linea 2).
Información para aficionados
Plano de metro de Kiev
http://subway.umka.org/map-kiev.html
Turismo en Kiev
http://visitkyiv.com.ua/en/index
Aeropuerto Bory Spil
https://kbp.aero/en/
Aeropuerto Internacional de Kiev
http://iev.aero/en/
UEFA Champions League (Kiev)
http://es.uefa.com/uefachampionsleague/season=2018/final/index.html
1
Keylor Navas
14
Casemiro
19
D. Ceballos
Primera edición de la competición. La final se disputó en París y vio el inicio del reinado del Real Madrid en Europa. El equipo blanco remontó un 0-2 con goles de Rial (2), Di Stéfano y Marquitos.
Final celebrada en el Santiago Bernabéu. El Real Madrid consiguió su segunda Copa de Europa consecutiva gracias a los goles de Di Stéfano y Gento.
Los dos equipos actualmente más laureados de la competición se enfrentaron en Bruselas en la 3ª Copa de Europa. Por tercer año seguido ganó el Real Madrid, con tantos de Di Stéfano, Rial y Gento, que decidió el partido en la prórroga.
La 4ª edición del título continental acogió en la final de Stuttgart a los dos primeros finalistas de su historia. Mateos y Di Stéfano fueron los goleadores en el triunfo madridista.
Puskas, con 4 goles, y Di Stéfano, con 3, sentenciaron la final que se disputó en Glasgow. El Real Madrid ganó su 5º título consecutivo y confirmó su condición de rey de Europa.
El Madrid yeyé levantó la Copa de Europa en Bruselas, seis años después del último triunfo continental del club, con goles de Amancio y Serena.
Después de 32 años, el Real Madrid volvió a saborear la gloria en la Copa de Europa gracias a un gol de Mijatovic. La final de Ámsterdam fue el inicio de una etapa legendaria, con tres Champions en cinco ediciones.
La primera final española en la Copa de Europa se jugó en París. Los tantos de Morientes, en la primera parte, y de McManaman y Raúl, en la segunda, ampliaron el palmarés del Real Madrid en esta competición.
Esta final de Glasgow es recordada por la novena Copa de Europa que ganó el Real Madrid y por el magistral gol de volea que marcó Zinedine Zidane. Uno de los mejores tantos en la historia de la competición.
Lisboa acogió el primer derbi madrileño en una final europea y dejó a un héroe para la historia del madridismo. Sergio Ramos hizo posible, en el minuto 93, la consecución de la décima Copa de Europa con un gol que valió la prórroga. En ella, el Real Madrid sentenció con los tantos de Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo.
Dos años después de la Décima se repitió la final madrileña. En Milán, Sergio Ramos volvió a ser protagonista firmando el primer gol del partido. En la tanda de penaltis, Cristiano Ronaldo asumió la responsabilidad de lanzar el último y decisivo. Marcó y dio al Real Madrid su undécima Copa de Europa.
Tras una primera mitad que acabó en empate, el Real Madrid protagonizó una segunda parte espectacular. Cristiano, con un doblete, Casemiro y Asensio fueron los goleadores para conquistar la Duodécima en Cardiff. El conjunto blanco fue el primer equipo en conseguir dos Champions League de forma consecutiva.