NOTICIA | 07/10/2016
El saldo de tesorería se sitúa en 211,5 millones de euros y el endeudamiento neto se reduce en 108,9 millones hasta situarse en un valor negativo de -13,1 millones de euros.MILLONES € | 2014/15 | 2015/16 | Variación |
|
|||
Ingresos (antes resultado enajenación inmovilizado) | 577,7 | 620,1 | +7,4% |
|
|||
EBITDA (antes resultado enajenación inmovilizado) | 135,0 | 163,2 | +20,9% |
|
|||
Resultado antes impuestos | 55,9 | 43,3 | -22,5% |
|
|||
Resultado neto | 42,0 | 30,3 | -27,9% |
|
|||
|
|||
Patrimonio Neto a 30 junio | 412,1 | 442,2 | +30,1 |
|
|||
|
|||
Tesorería a 30 junio | 108,9 | 211,5 | +102,6 |
|
|||
|
|||
Endeudamiento neto a 30 de junio | 95,8 | -13,1 | -108,9 |
|
|||
Ratio deuda/ebitda | 0,5x | 0,0x | - |
|
|||
Ratio deuda/patrimonio neto | 0,2x | 0,0x | - |
|
|||
|
|||
Ratio Eficiencia Gastos de Personal/Ingresos | 50,1% | 49,5% | - |
|
La Junta Directiva del Real Madrid C. F. ha acordado convocar Asamblea General Ordinaria para el día 23 de octubre de 2016. Los resultados correspondientes a la temporada 2015-2016 que se someterán a su aprobación, son los siguientes:
Los ingresos de explotación del ejercicio 2015/16, sin contar las plusvalías obtenidas por traspaso de jugadores, han superado por primera vez la barrera de los 600 millones, alcanzándose la cifra de 620,1 millones de euros, un 7,4% más que en el ejercicio anterior.
El resultado de explotación antes de amortizaciones y traspasos de jugadores (“EBITDA recurrente”) ha ascendido a 163,2 millones de euros, que es el valor más alto nunca alcanzado por el club y representa un porcentaje del 26,3% sobre la cifra de ingresos y un aumento del 20,9% sobre el ejercicio anterior. Esta mejora de rentabilidad es debida al crecimiento de ingresos una vez descontados los gastos derivados de la evolución de las operaciones y una vez realizadas las dotaciones correspondientes para la cobertura de riesgos y contingencias.
Se obtiene un beneficio antes de impuestos de 43,3 millones de euros, un 22,5% menos que el ejercicio anterior debido, a pesar de la mejora operativa lograda, al efecto no recurrente de los traspasos de jugadores.
Tras lograr un beneficio neto (después de impuestos) de 30,3 millones de euros, el patrimonio neto asciende a 442,2 millones de euros.
El saldo de tesorería se ha incrementado en 102,6 millones de euros hasta alcanzar la cifra de 211,5 millones de euros, gracias al elevado flujo de caja generado en las operaciones y a la contención de inversiones.
Como consecuencia del incremento de tesorería y de la reducción de los saldos acreedores por inversiones, el endeudamiento neto ha disminuido en 108,9 millones de euros hasta situarse en un valor negativo de -13,1 millones de euros, cifra que representa, en realidad, no una deuda sino una posición de liquidez neta. Con ello, los múltiplos de deuda sobre EBITDA y patrimonio neto se han reducido a cero, lo que indica una posición de máxima solvencia.