LazoGanadores de Champions LeagueOtro
Alfredo Di Stéfano

'La Saeta' transformó al Real Madrid en el mejor club del mundo

GaleríaVideo

NOTICIA | 07/07/2014

La llegada de Di Stéfano posibilitó que los blancos iniciaran la etapa más gloriosa de su historia.
Di Stéfano vistió la camiseta del Real Madrid desde 1953 a 1964. Fueron 11 años repletos de títulos que hicieron de los blancos un equipo ganador. Su llegada supuso el despegue hasta convertirse en el mejor club del mundo. Durante su etapa, el Real Madrid sumó cinco Copas de Europa consecutivas, una Intercontinental, dos Copas Latinas, ocho Ligas, una Copa de España y una Pequeña Copa del Mundo.

El 23 de septiembre de 1953 viaja en tren desde Barcelona a Madrid. A las 10:30 h llegó a la estación de Atocha, pasó el reconocimiento médico y a las 16:00 h hizo su debut. Di Stéfano se estrenó como jugador del Real Madrid y marcó un gol de cabeza en un amistoso contra el Nancy.

Estreno oficial
Cuatro días más tarde, el 27 de septiembre de 1953, hizo su debut oficial. Fue en la tercera jornada de Liga contra el Racing de Santander. La afición madridista volvió a ver el instinto goleador de su nuevo fichaje, ya que hizo uno de los tantos en la victoria por 4-2.

El éxito de Di Stéfano permitió a Santiago Bernabéu la adquisición año tras año de varios astros del fútbol internacional. Los jugadores madridistas no sólo triunfaban en el campo sino que trascendieron el aspecto deportivo para convertirse en ídolos de masas. La delantera formada por Kopa, Rial, Di Stéfano, Puskas y Gento es una de las mejores de la historia del fútbol.

Con la camiseta blanca marcó 308 goles en 396 partidos oficiales.

Di Stéfano se convirtió en el primer Balón de Oro que jugó para el Real Madrid. Este galardón lo consiguió por primera vez en 1957 y repitió en 1959. Era un premio para el mejor futbolista del equipo hegemónico en Europa. France Football le volvió a rendir tributo en 1989 con la entrega del Súper Balón de Oro. Di Stéfano es el único jugador del mundo que lo posee.

Su trayectoria en el club blanco también se vio reconocida en 1963, cuando fue nombrado capitán del combinado FIFA que jugó contra Inglaterra en el centenario de la Federación Inglesa de Fútbol.

El todocampista, su definición como jugador
La Saeta supone una revolución en el balompié europeo debido a su estilo de juego. Delantero por su velocidad, técnica y definición, no se conformaba con esperar a que le llegara el balón cerca del área. 

Su carácter guerrero y ganador hacía que quisiera tener la pelota en los pies en todo momento. Por eso no dudaba en bajar hasta el centro del campo y la defensa para recibir un pase o ayudar a robar el balón. Su movilidad era un quebradero de cabeza para sus marcadores.

Increíbles cifras goleadores
Generoso en el esfuerzo, asistente de lujo, inteligente creando huecos en el ataque para sus compañeros… Di Stéfano mostró a la afición del Bernabéu innumerables virtudes futbolísticas. Su facilidad para batir las porterías contrarias le hizo ser el jugador perfecto. Con la camiseta blanca marcó 308 goles en 396 partidos oficiales. Se proclamó Pichichi en cinco ocasiones, récord de un jugador madridista.

Después de 11 exitosos años, en los que convirtió al Real Madrid en el mejor equipo del mundo, Di Stéfano jugó su último partido oficial ante el Inter de Milán en la final de la Copa de Europa de 1964. El 7 de junio de 1967 el club organizó un homenaje que enfrento al Real Madrid con el Celtic de Glasgow, que acababa de ganar la Copa de Europa. El Santiago Bernabéu ovacionó a su héroe: La Saeta Rubia.

Buscar