Ancelotti: "No había otra manera de despedirme que con todo el cariño que yo le tengo a mi club y que el club me tiene a mí"
"Estoy orgulloso de haber tenido la oportunidad de entrenar a este club y de entrar en su historia", aseguró.

Carlo Ancelotti compareció en la sala de prensa de la Ciudad Real Madrid el día previo al último partido de Liga, en el que nuestro equipo se enfrentará a la Real Sociedad. Será el último partido también del técnico con el Real Madrid. "Es inevitable pensar en que son días especiales. Es mi último partido y siempre cuando se acaba una trayectoria hay mucha emoción, pero no estoy triste, para nada. Se acaba una etapa muy importante. He intentado hacer todo lo posible por este club y lo hemos conseguido”, declaró.
Agradecimiento
“Quiero agradecer por este tiempo aquí a todos los que han trabajado conmigo, a mis jugadores, a mi presidente, a mi Junta Directiva… Este tiempo lo hemos pasado muy bien y he sentido mucho cariño. He tenido la oportunidad de entrenar a jugadores espectaculares. Todo ha salido bien”.
Acuerdo total con el club
“Se acaba este periodo, que ha sido bastante largo, y se acaba bien. Hay total acuerdo con el club. Nunca he tenido discusión con mi presidente y no la iba a tener el último día. Ahora empiezo una nueva etapa con la misma ilusión y las mismas ganas que cuando llegué aquí. Ha sido un periodo de éxito, hemos ganado mucho. Considero un éxito también aguantar más de 700 ruedas de prensa con vosotros (risas), es otro título más. También lo hemos pasado bien, pero no ha sido sencillo y vuestras preguntas no siempre han sido bonitas”.
Su despedida en el Santiago Bernabéu
“Va a ser como tiene que ser, muy bonita. Son días de muchas emociones. Hemos sido capaces de crear un buen ambiente de trabajo con el esfuerzo de cada uno de los que trabaja aquí. Los cocineros, los que han limpiado mi habitación… Se acaba una temporada que ha sido larga y cuatro años aquí son muchos. Lo hemos pasado bien todos”.
Emociones en el adiós
“Yo me emociono muy rápido, como hacían mi padre y mi abuelo. No tengo ningún problema si me apetece llorar, no me escondo. Va a ser un día bonito y lo comparto con Modrić, que ha sido un apoyo espectacular en esta etapa. Es un jugador fantástico y una leyenda. Despedirme con él me parece bonito”.
¿Se siente orgulloso de recibir un homenaje?
“El orgullo es entrenar este club, conseguir títulos y entrar en la historia. Era el objetivo inicial cuando entré en 2013. Tras haber sido capaz de conseguirlo no había otra manera de despedirme que con todo el cariño que yo le tengo a mi club y que el club me tiene a mí”.
Su mejor noche en el Bernabéu
“Muchas. Es difícil elegir un partido. Creo que en el recuerdo de todos están las remontadas contra el PSG, el Chelsea y el Manchester City. Ha sido algo que todavía no se explica. Me quedo con estas y luego con todos los títulos y las finales que hemos ganado”.
Su próxima etapa en Brasil
“Son sensaciones muy bonitas. Me hacía mucha ilusión y tuve la oportunidad de no traicionar al Real Madrid con otro club y de ir a la selección que tiene más historia en el fútbol. Al pentacampeón. Es un gran desafío y me encanta esta oportunidad de preparar un Mundial con Brasil. Son días muy bonitos”.
¿Cómo quiere ser recordado?
“Como un buen entrenador. Pero el tiempo lo va a decir. Todavía noto mucho cariño y eso me deja muy contento y feliz”.
Volver al Real Madrid
“Me estás preguntando por cosas que no sé. Mi relación con el Madrid va a ser para siempre. No tengo ganas de entrenar en otro club después del Real Madrid. En el futuro más inmediato quiero hacerlo bien con el equipo nacional de Brasil”.
Disfruta en RM Play con todos los vídeos de este partido
¿Es más complicado ser buen entrenador o ser buen portavoz?
“Ni uno ni el otro. Este es un club exigente, tiene que serlo porque tiene una historia que no le permite hacer las cosas de otra manera y la exigencia aquí es un aspecto fundamental para tener éxito. Pero no es complicado manejar un vestuario o un club como el Real Madrid. Tienes todas las herramientas necesarias para tener éxito: organización, calidad y un club, que es de fútbol y no es una compañía, que está muy bien manejado por un gran presidente”.
¿Cómo ha cambiado su forma de ver el fútbol?
“El fútbol ha cambiado en los últimos 10 y 20 años. Gané la primera Champions en 2003 y la última en 2024. Si no hubiera sido capaz de seguir los cambios del fútbol, no hubiera vuelto a ganar una Copa de Europa después de 21 años. Tener un cuerpo técnico joven, con entusiasmo y con ganas de aprender, me ha permitido estar actualizado. Ahora soy un entrenador distinto”.
Sobre Luka Modrić
“El club tiene todas las herramientas para ser competitivo el próximo año con el nuevo entrenador o con nuevos jugadores. Es el objetivo siempre. Modrić ha sido un ejemplo para todos. En el fútbol moderno hay muchos jugadores con calidad. Lo que él tiene de distinto es que es capaz de juntar la calidad con el alma. Eso le ha permitido ser una leyenda del Real Madrid. No todos pueden combinar ambas cosas”.
Xabi Alonso
“No quiero dar consejos, porque cada uno tiene su idea de fútbol. Lo que le puedo decir es que es una suerte ser entrenador del Real Madrid. Le deseo lo mejor y toda la suerte del mundo, creo que tiene las características para entrenar a este equipo. Que lo disfrute”.
¿Hay alguna decisión de la que se arrepienta?
“No. Sé que he tomado un montón de decisiones erróneas, pero no te puedo decir cuál es la que más me ha afectado. Nada me ha quitado el sueño de momento”.
¿Qué tipo de entrenador es?
“Mi trabajo puede ser juzgado, no hay ningún problema. Pero yo soy una persona que hace el trabajo de entrenador. Pueden tener una opinión positiva o negativa sobre mi trabajo, no pasa nada. Pero prefiero que me recuerden como una buena persona”.
El final de un ciclo
“Modrić es uno de los últimos una generación dorada y fantástica. Falta Carvajal, pero es un ciclo que se acaba. No es que el club tenga que construir una nueva generación, hay jugadores que llevan aquí mucho tiempo como Camavinga, Rodrygo o Vinicius. El madridismo no tiene que preocuparse, este es un club que quiere siempre estar al máximo nivel. Se acaba la carrera de Modrić, la mía, se acabó la de Kroos, Casemiro, Cristiano, Benzema, Sergio Ramos, Casillas… Pero el Real Madrid sigue siendo el mejor club del mundo.