Ver todos los patrocinadores

Courtois: "Estos partidos se deciden por detalles y es lo que ha pasado"

"Si ganamos contra Olympiacos seguiremos en buena dinámica para estar entre los ocho primeros", dijo nuestro portero.

Courtois: "Estos partidos se deciden por detalles y es lo que ha pasado"
NOTICIA.Eduardo OliveraFotógrafo: Pedro Castillo y María Jiménez (Liverpool)

Thibaut Courtois completó una sobresaliente actuación en Anfield. Para el recuerdo quedarán sus paradas en el encuentro, que nuestro portero analizó así: “Es una pena, intenté sostener al equipo. Creo que en la segunda parte hemos hecho demasiadas faltas cerca del área, ellos son buenos a balón parado y nos metieron el gol así. Hemos defendido bastante bien. Con balón nos faltó un poco en el último tercio. Llegábamos ahí difícilmente y luego perdíamos demasiado el balón. Es algo que tenemos que mejorar. Pero al final estamos en un campo muy difícil, uno de los más complicados de jugar en la Champions. Se puede perder, aunque no es lo que queremos. Ahora hasta Navidad hay dos partidos: Olympiacos fuera, que es difícil, y luego el Manchester City en casa. A seguir”.

“Algunas faltas son innecesarias y en otras hay que meter el freno de mano porque es un ataque muy peligroso. En la del gol quizás no era necesaria. Tampoco creo que fuese falta, creo que se tira al ver la pierna de Bellingham. Pero es un buen balón y un buen gol. Los pases no eran del todo limpios y nos costaba tener la posesión en campo contrario. Es ahí donde creo que tenemos que mejorar contra equipos buenos, sobre todo fuera de casa. En casa estamos muy bien y fuera podemos mejorar contra equipo difíciles”.

Dificultad de Anfield
“Es un campo muy difícil, aquí se puede perder. Hay que dar la cara, quizás hay que jugar mejor, pero al final los partidos así se deciden por detalles y es lo que ha pasado. Creo que hay que mantener la calma. Estamos bien. Después de los partidos de Liga, contra el Olympiacos en Champions tendremos que ganar. Es otro campo difícil y si ganamos ahí seguiremos en buena dinámica para estar entre los ocho primeros”.

Paradón con la pierna
“Hay que ocupar espacio y vi que era un dos contra uno y Szoboszlai venía solo. Si me quedaba en la portería era como un penalti, casi imposible de parar. Quería ir al centro, pero no quería arriesgarme a que chutara. Entonces cuando he visto el pase he ido a reducir. Mido dos metros, tengo piernas y brazos largos y es solo lanzarme con todo. No es una parada muy de manual de un portero, pero eso también sirve”.