Arbeloa: "Quiero que sea un Castilla valiente, atrevido, dominador y que transmita ilusión"
"Es una plantilla con un talento muy grande, con una capacidad técnica enorme. Muy contento con los jugadores que tengo ahora mismo", aseguró el entrenador del filial.
Álvaro Arbeloa dirigirá su primer partido oficial con el Castilla este viernes, cuando su equipo enfrente al Lugo en el Alfredo Di Stéfano (19:15 h; Football Club y LaLiga+). Antes de comenzar su participación en el Grupo 1 de la Primera RFEF, el entrenador de nuestro filial habló para Realmadrid TV sobre las sensaciones que le dejó la pretemporada y sus expectativas del curso que se avecina: “Estamos muy ilusionados y con muchísimas ganas de estar nuestro público. Estamos muy preparados después de unas grandes seis semanas de pretemporada que nos han servido mucho”.
Sensaciones de la pretemporada
“Ha sido una pretemporada muy acertada, por como hemos entrenado y por el nivel de exigencia que nos han puesto nuestros rivales. Nosotros también como cuerpo técnico debutamos en esta categoría y teníamos que ser muy conscientes de las dificultades que nos van a poner todos los rivales. Nuestros jugadores ya son conscientes de lo que les viene, de esa exigencia, dificultad y nivel tan alto que hay en esta categoría. Creo que ha sido todo un acierto nuestra pretemporada”.
¿Qué estilo tendrá el Castilla?
“Es el estilo que he tenido desde que empecé a entrenar en el club, hace ya cinco años: que se vea un Real Madrid Castilla valiente, atrevido, dominador y que transmita ilusión y pasión. Queremos que la gente llene el Di Stéfano; que disfruten, se lo pasen bien y se sientan identificados; que cuando vean al Castilla digan 'así es como quiero que juegue mi equipo'. Uno de los objetivos es que tengamos un estilo y una identidad propia. Lo vamos a hacer aquí en casa y fuera, y también ante cualquier rival”.
Autoexigencia y responsabilidad
“Mi autoexigencia siempre ha sido muy grande. Es el camino que te lleva siempre a tus objetivos. Lo que sube es la responsabilidad que tengo. Cuando uno es entrenador del mejor filial del mundo tienes una grandísima responsabilidad, por el escudo que representas y por el desarrollo de los jugadores. Para el Real Madrid son muy importantes todos los jugadores del Castilla, porque están a un paso del primer equipo. Esa responsabilidad la asumo con un placer enorme y con el orgullo más grande”.
Filosofía de club
“Conozco perfectamente cuál es la filosofía del club. Llevo cinco años en la cantera y sé cuál debe ser la relación del Castilla con el primer equipo y el Juvenil A, porque muchos de los jugadores que están en nuestra dinámica van a ser jugadores que también puedan jugar en la Youth League o con el Real Madrid C. Es muy importante tener todo ese conocimiento que me ayudará mucho en esta nueva etapa”.
El ascenso con el Castilla hace 20 años
“Nunca me puse a pensar en que yo, 20 años después, estaría entrenando al Castilla. Justo han pasado 20 años desde aquel ascenso. He tenido la suerte de ganar todos los títulos posibles en el mundo del futbol y para mí uno de los éxitos más grandes que he tenido fue ese ascenso con el Castilla. Es algo que también he hablado con los chicos, sobre lo bonito que es estar en un vestuario en el que todos son amigos que tienen un objetivo común”.
La plantilla
"Es una plantilla con un talento muy grande, una capacidad técnica enorme y, por supuesto, muy joven. Se suele hablar mucho de que los filiales siempre van de menos a más. Nosotros tenemos que acelerar ese proceso cuanto antes; también ha sido uno de los objetivos de la pretemporada. Queremos que ese proceso de adaptación sea lo más rápido posible y que los jugadores sepan de qué va esta categoría. Es una plantilla muy amplia, con dos jugadores por puesto, con un nivel altísimo y estoy muy contento con los jugadores que tengo ahora mismo".
Cambio de grupo
"Cuando nos tocó el cambio al Grupo 1 pensé que podía ser positivo para aquellos jugadores que ya llevaban un año o dos en el Castilla. El año pasado, de los cuatro equipos que subieron a Segunda División, tres fueron del grupo del norte. Te da una idea de la exigencia tan grande que hay en este grupo y de lo competido que va a ser. Hay equipos como el Tenerife o el Racing de Ferrol, que acaban de bajar de Segunda División; otros como el Lugo, que han estado hace poco en Segunda; y grandes filiales como el de Atlético, Osasuna o Celta, que siempre suelen estar arriba. Cuando yo les cuento todo este tipo de cosas, los jugadores se dan cuenta de que aquí ya estamos hablando de algo serio, de una dificultad que nos va a suponer un esfuerzo muy grande. Tenemos que ser muy completos en todos los aspectos del juego y es un reto muy bonito".
Inicio en Liga
"Empezamos con el Lugo y el Ferrol, que son dos equipos que van a estar arriba seguro. El Ferrol estaba el año pasado en Segunda División, el Lugo hace dos temporadas; tienen jugadores arriba que pueden marcar diferencias, que tienen un bagaje muy grande. Es un reto apasionante. Queremos salir el viernes delante de todo nuestro público, que vengan a disfrutar. Sobre todo, tenemos que salir a competir. Esa tiene que ser nuestra máxima exigencia, la mentalidad de salir a ganar. Tenemos 38 jornadas, hay que salir a ganar las 38; cuando pase la primera nos quedarán 37 y las saldremos a ganar. Debemos tener esa mentalidad y esa personalidad de querer dominar, competir cada balón y llevar el ritmo del partido".
Premier League International Cup
"Dentro del contexto de que solo teníamos una competición que era la Liga, sentía la necesidad de buscar un espacio donde todo el mundo pudiera desarrollarse; hacerlo en una competición real y con una exigencia muy grande. Ahí aparece la Premier League International Cup, que nos da la oportunidad de tener ese espacio para disputar más minutos y hacerlo ante algunas de las mejores canteras de Europa. Por otro lado, a parte del objetivo de desarrollar jugadores, quiero que ellos estén preparados; darles las herramientas necesarias para triunfar cuando llegue el momento. El primer equipo del Real Madrid juega sábado, miércoles, domingo. Lo hace siempre con una exigencia enorme, con partidos fuera de casa y viajes. Quiero que mis jugadores experimenten lo que significa jugar cada tres días, lo importante que es el descanso, la alimentación y cada entrenamiento".
"Esos son los detalles que te hacen capaz de rendir física y mentalmente. Qué mejor manera que haciéndoles viajar a esta competición, que son cuatro partidos en Inglaterra ante cuatro rivales ingleses, algunas de las mejores canteras en Inglaterra, que van a hacer que nuestro contexto del día a día sea más difícil. Quiero prepararlos y eso tiene que ser a través de la exigencia, la competitividad y buscando siempre los escenarios más exigentes. Tenemos esos objetivos, pero, por supuesto, tenemos otro que es muy importante mientras llevemos este escudo: ganar cada competición que juguemos".