Ver todos los patrocinadores

Más de 1.700 reclusos participaron en las actividades sociodeportivas de la Fundación

Se beneficiaron de los proyectos en centros penitenciarios de toda España, 16 de baloncesto y 14 de fútbol.

Más de 1.700 reclusos participaron en las actividades sociodeportivas de la Fundación
NOTICIA.

La población reclusa es uno de los colectivos con mayores riesgos de exclusión social. Las actividades sociodeportivas de la Fundación Real Madrid contribuyen a su reinserción, inclusión e integración futura, lo que constituye el principal objetivo de esta iniciativa de naturaleza lúdico-educativa. Los participantes que se encuentran en el último tramo de condena tienen la oportunidad de familiarizarse con el deporte y experimentar los beneficios que conlleva la actividad física. En total son 1.721 beneficiarios, con 30 programas de fútbol o baloncesto en centros penitenciarios de toda España, incluyendo la cárcel de mujeres de Alcalá-Meco.

Esta línea de actividad, con más de 20 años de antigüedad, se realiza en colaboración con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior y con la Fundación Horizontes Abiertos. Además, este programa cuenta con el apoyo de Grupo Ibérica, colaborador por segundo año consecutivo, para apoyar la sostenibilidad de la actividad. Los entrenamientos semanales se completan con los torneos intercentros, en el caso de fútbol, y la actividad de equipos voluntarios en el caso de baloncesto.

El Real Madrid Castilla visitó el centro penitenciario Madrid II-Alcalá Meco, y el Real Madrid C visitó el centro Madrid V-Soto del Real. En ambos casos disputaron partidos amistosos, creando así un ambiente de inclusión dentro de estos espacios. Otra de las iniciativas destacables fue la jornada de convivencia celebrada con motivo del Día Internacional de la Mujer. El centro penitenciario de mujeres Madrid I recibió a un grupo de internos del centro Madrid II durante su entrenamiento semanal. En esta ocasión, la sesión estuvo enfocada a trabajar el valor de la igualdad, en un entorno donde se fomentaron valores como el respeto, el compañerismo o la motivación para el esfuerzo y la superación.

Loading