La Fundación Real Madrid atendió a más dde 2.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad en Europa
La Fundación Real Madrid desarrolla 20 proyectos en 8 países europeos a nivel internacional para atender a 2.184 beneficiarios, 21% niñas. Durante esta temporada se ha trabajado en favor de incrementar el compromiso con los beneficiarios, fomentando su participación en un programa integral con enfoque en la protección de la infancia y la igualdad de género, especialmente en Italia y Polonia.
Las alianzas con los mecenas permiten la sostenibilidad de los proyectos como UPS que, además de financiar los proyectos, se fortalece el sentimiento de compromiso con actividades de voluntariado por parte de su personal en las actividades sociodeportivas. Además, gracias a Abbott, en Reino Unido se realizan programas para combatir la malnutrición.
Las jornadas europeas de entrenadores celebradas en abril, en las que ha participado Rumanía, Italia, Bulgaria, Ucrania y Polonia, refuerzan la capacidad de los entrenadores para aplicar los principios de entrenamiento bajo la metodología de la Fundación y promueven el intercambio de experiencias y buenas prácticas. De mismo modo, la duodécima edición de la Copa Alma, que se celebró en Madrid con las escuelas sociodeportivas de España, Bulgaria, Hungría, Portugal, Rumanía, Polonia, Ucrania, y por primera vez, las escuelas de Brescia (Italia) y Londres (Reino Unido), permitieron que más de un centenar de menores vivieran una experiencia deportiva multicultural.
Gracias al apoyo de la Unión Europea y Misiones Salesianas, se ha abierto una nueva línea de actuación en Ucrania, en las localidades de Vynnyky y Zhytomyr, diseñadas para atender a 220 menores y jóvenes que se encuentran en condiciones especialmente vulnerables debido a la guerra y sus consecuencias, incluyendo a desplazados internos, familias de veteranos de guerra y aquellos provenientes de entornos desfavorecidos.