Jornada de convivencia en los programas de la Fundación en centros de menores de Sevilla
Se desarrollan en dos centros de Alcalá de Guadaíra y cuentan con el apoyo de la Fundación Cajasol.

Los beneficiarios del programa sociodeportivo que la Fundación Real Madrid desarrolla en los centro de menores La Jara y El Limonar, en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), disfrutaron de una jornada de convivencia gracias a la participación del club local de baloncesto Arahat. Fueron unos partidos amistosos en los que juntos pudieron disfrutar de baloncesto y valores. Un programa que cuenta con el apoyo de la Fundación Cajasol.
Las jornadas contaron con la supervisión del entrenador de la Fundación Real Madrid, que desempeñó un papel de profesor-orientador para guiar a los jugadores durante los partidos, de manera que pudieran resolver cualquier tipo de conflicto y el aprendizaje acabara siendo muy productivo. Durante la primera parte se jugaron partidos entre los dos equipos y en la segunda se mezclaron los participantes para que vivieran una experiencia integradora. Al finalizar se repartieron regalos y tarjetas blancas para reconocer las buenas conductas destacadas.
Las actividades de la Fundación en estos centros de medidas cautelares, gestionados por la Fundación Diagrama, se remontan a la temporada 2014-2015. Con el apoyo de Fundación Cajasol se garantiza la sostenibilidad de la actividad de educación en valores del deporte en los centros El Limonar y la Jara (baloncesto en valores) y Los Alcores (donde se implementa el programa de fútbol y valores), en la ciudad de Sevilla.
Deporte en centros de internamiento de menores
La Fundación Real Madrid atiende a más de medio millar de menores en 14 centros de medidas cautelares en España cada año en colaboración con entidades como la Fundación Diagrama o la Agencia para la Reinserción de Menores Infractores. Este colectivo, mayoritariamente adolescente, es prioritario para la Fundación Real Madrid, ya que en su caso el deporte es una herramienta de reeducación, motivación e integración social futura, que mejora su estado físico y anímico, proporciona a los beneficiarios un espacio lúdico-educativo de recreación sana, les aporta asimilación de valores positivos y un claro sentimiento de pertenencia que facilita la convivencia.