Ver todos los patrocinadores

Inicio de las escuelas sociodeportivas de la Fundación en España

Últimas plazas disponibles en las escuelas de fútbol, baloncesto y valores que comienzan en octubre.

Inicio de las escuelas sociodeportivas de la Fundación en España
NOTICIA.

Una temporada más, y coincidiendo con el inicio del curso escolar, darán comienzo las escuelas sociodeportivas de fútbol y baloncesto de la Fundación Real Madrid. Aún quedan plazas en algunos de los proyectos de educación en valores e integración a través del deporte que atenderán a 5.000 niños y niñas. Más información aquí.

Como novedad, esta temporada la escuela de baloncesto del centro deportivo municipal Gimnasio Moscardó reabre sus puertas tras su remodelación, con unas mejores instalaciones para más grupos de entrenamiento. Además, se inaugura una escuela de baloncesto adaptado en Torrejón, en el CEIP Andrés Segovia, y una escuela de fútbol inclusivo para alumnos con autismo en el Centro Deportivo Municipal Faustina Valladolid.

Se trata de actividades mixtas formativas para menores de 5 a 17 años que desean aprenden a jugar al fútbol y al baloncesto en valores, sean cuales sean sus circunstancias y capacidades. El objetivo es su formación integral como personas a través de la práctica deportiva en igualdad, inculcándoles los valores positivos de los deportes de equipo que los acompañarán durante toda su vida.

Son actividades semanales que se desarrollan según la metodología específica de la Fundación Por una educación Real: Valores y deporte, con entrenadores profesionales especialmente formados para un enfoque educativo del deporte. Más del 70% de los participantes son beneficiarios del sistema de becas y semibecas.

Escuelas adaptadas e inclusivas
Además, existen también las escuelas adaptadas e inclusivas dirigidas a personas con discapacidad motora, intelectual o sensorial. El fin principal es transmitir valores mientras se enseña a jugar al baloncesto y al fútbol a jugadores con discapacidad en un ambiente lúdico, de compromiso, compañerismo e igualdad y, cuando se puede, incluirles con otros chicos y chicas sin discapacidad en otras actividades con el resto de las escuelas sociodeportivas de baloncesto.

Loading