Empleados de Grupo Ibérica e internos del Centro Penitenciario Ocaña II participan en una jornada de fútbol solidario

El encuentro, celebrado el 3 de diciembre, refuerza el compromiso de Grupo Ibérica y la Fundación Real Madrid con la reintegración social a través del deporte.

Empleados de Grupo Ibérica e internos del Centro Penitenciario Ocaña II participan en una jornada de fútbol solidario
NOTICIA.

El pasado 3 de diciembre, empleados de Grupo Ibérica e internos del Centro Penitenciario Ocaña II protagonizaron un partido de fútbol en una jornada marcada por la solidaridad y el compromiso social. Este evento deportivo reflejó los valores promovidos por la Fundación Real Madrid a través de sus 30 proyectos sociodeportivos en 17 centros penitenciarios, que benefician a más de 1.600 personas cada temporada.

La colaboración de Grupo Ibérica con la Fundación asegura la sostenibilidad de seis escuelas sociodeportivas mixtas en los centros penitenciarios de Meco I (Madrid), Ocaña I y Ocaña II (Toledo), contribuyendo a mejorar la vida de los internos mediante el deporte como herramienta de integración y desarrollo personal.

El evento contó con la presencia de la directiva de Grupo Ibérica. En un ambiente de cordialidad y respeto, esta actividad permitió estrechar lazos y vivir de cerca la importancia del deporte como motor de cambio social. Fue una experiencia enriquecedora, tanto para los internos como para los empleados, que fortaleció los valores del trabajo en equipo, respeto y esfuerzo compartido.

El deporte como herramienta de motivación
Mediante el Programa de Fútbol y Baloncesto en Centros Penitenciarios, la Fundación Real Madrid acompaña a los internos e internas durante su estancia en los centros, empleando el deporte como una herramienta motivacional que busca desarrollar lo mejor de cada individuo. A través de la práctica del fútbol y baloncesto, no solo adquieren habilidades deportivas, sino también valores humanos fundamentales que les ayudarán en su futura integración en la sociedad y a afrontar los desafíos de su vida cotidiana.