Butragueño asistió a la presentación de los campus de la Fundación en Jaén
Este año se realizarán en los municipios de Mengíbar y Sabiote con la participación de unos 200 jóvenes.

La provincia de Jaén volverá a acoger este verano los campus de fútbol de la Fundación Real Madrid. Esto ocurre desde hace cinco años, gracias al acuerdo que firmaron la Fundación y la Diputación de Jaén. El presidente de esta institución, Paco Reyes, junto Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid y Félix González, responsable del Relaciones Institucionales de la Fundación, han presentado la nueva edición que este año tendrá lugar en los municipios de Sabiote y Mengíbar. El alcalde de esta última localidad, Juan Bravo, también ha estado presente en este acto.
Paco Reyes incidió en que con estos campus “se pretende promocionar la formación en valores a través de la práctica del deporte, en este caso del fútbol”. Una propuesta deportiva y educativa “de primer nivel que llega de la mano de la Fundación Real Madrid, uno de los clubes más grandes del mundo al que ligamos a nuestra provincia gracias a iniciativas como esta que se celebra por todo el planeta”, añadió.
Estos campus se celebrarán este año en Mengíbar, del 7 al 11 de julio; y en Sabiote, del 21 al 25 de julio. Ambos municipios, como recordó el presidente de la Diputación de Jaén, se suman a otros que ya albergaron estos campus en la provincia, como Quesada, Torredelcampo, Martos, Ibros, Linares, Beas de Segura, Úbeda y Peal de Becerro. "Este programa se ha desarrollado en años anteriores con la participación más de 550 niños y niñas de nuestra tierra”, enfatizó.
Un centenar de plazas
Cada uno de los campus de verano ofertará cien plazas para niños y niñas de entre 7 y 14 años, a los que se les facilita su participación, ya que la Diputación y los ayuntamientos asumen parte de la matrícula. De esta forma, como remarcó Paco Reyes, estos jóvenes “disfrutarán de una experiencia única, como he podido comprobar estos años cuando he asistido a la clausura de esta actividad”. "Son cinco días intensos en los que además de practicar su deporte favorito aprendiendo con entrenadores de la Fundación Real Madrid, estos jóvenes hacen amistades, se divierten y, lo que es más importante, aprenden los valores del deporte: respeto, esfuerzo, trabajo en equipo, gestión de las emociones, confianza y liderazgo”, añadió.
Ayudar a los que están en dificultades
Por su parte, Emilio Butragueño ha recordado que la Fundación “nació con el objetivo de estar cerca de los que más lo necesitan, ayudando a niños y niñas que están en dificultades”. Desde sus inicios, esta entidad “ha desarrollado muchos proyectos, uno de los cuales son estos campus con los que no solo queremos que la gente conviva alrededor de un juego y de la pelota, sino que lo hagan en torno a los valores que siempre han estado en la historia del Real Madrid”.
Más de 7.500 menores lo disfrutaron el año pasado
En esta línea, Butragueño también remarcó que valores como “el respeto, afán de superación, trabajo en equipo, ayudar a tu compañero a conseguir un objetivo en común, humildad para lograrlo y ser mejor cada día, están todos presentes en estos campus. Estos no solo sirven para los ilusionados niños, sino también para sus familias”. "Aquí se ve la utilidad de estos campus, que ayudan a formar a jóvenes a través del maravilloso juego que es el fútbol”, señaló sobre esta actividad que el año pasado llegó a más de 7.500 menores de muchos lugares.