Ver todos los patrocinadores

Deck da la victoria en el último segundo para cerrar una Fase Regular histórica

62 -64

Zalgiris Kaunas

Finalizado

Real Madrid

Los de Chus Mateo ganan al Zalgiris en Kaunas y amplían el récord a 27 triunfos.

Deck da la victoria en el último segundo para cerrar una Fase Regular histórica
CRÓNICA.Edu Bueno

Noche de recuerdos y para el recuerdo del madridismo en el Zalgirio Arena de Kaunas. Allí levantamos la Undécima el año pasado con la inolvidable canasta de Llull y 10 meses después regresamos para culminar con la 27ª victoria la mejor Fase Regular de la historia de la Euroliga, estableciendo también la mayor diferencia con el segundo clasificado con el formato actual e igualando el récord de triunfos a domicilio (13). Los de Chus Mateo volvieron a ganar en un final de infarto, como hicieran contra el Olympiacos, esta vez con un tiro de Deck a falta de tres décimas. Musa (17 puntos y 19 de valoración) y Hezonja (16 y 14), decisivos en el último cuarto. Nuestro rival en el playoff saldrá de uno de los cuatro equipos que disputarán el play in: Maccabi, Baskonia, Virtus Bolonia o Anadolu Efes.

El líder se presentaba en Kaunas con las bajas significativas de Campazzo, Sergio Rodríguez y Rudy, pero con ganas de acabar con buen sabor de boca esta espectacular primera fase. El Zalgiris, sin presión tampoco, pero con el apoyo de más de 15.000 seguidores. Con Tavares distribuyendo juego desde la pintura, Musa sumando puntos (8) y rebotes (3), y un buen nivel defensivo del equipo, el Madrid mandó en el primer cuarto, que finalizó con la máxima a nuestro favor (9-16, min-10) tras dos triples seguidos, de Hezonja y de un Llull que se quedaba a uno de igualar el récord.

El Madrid, sólido atrás

La defensa madridista daba pocas concesiones a un Zalgiris que estuvo casi seis minutos sin anotar, con un gran trabajo de Causeur sobre su referente Evans (solo 6 puntos al descanso). El Madrid, sin tener mucho ritmo en ataque, dio la sensación de control mediante su superioridad en el rebote ofensivo, donde brilló Poirier con 4 y 8 puntos sin fallo, para acabar 6 arriba la primera parte (25-31).

El ritmo de partido prosiguió lento en la reanudación. El Madrid se adaptaba a ello y no se precipitó a la hora de intentar romperlo. Mantuvo firme el rebote y la defensa, volviendo a cargar su juego ofensivo en Tavares. Entre el pívot de Cabo Verde y Musa contrarrestaban los arrebatos del Zalgiris. Así llegó a estar 9 arriba el líder, pero un buen último minuto del tercer cuarto de los lituanos dejó el marcador en 42-44.

Déja vu

Con un triple de Manek en la primera jugada del último periodo, Zalgiris culminaba la remontada con el 45-44 tras un 9-0 de parcial. Era un aviso para los madridistas, que tendrían que imprimir más intensidad si querían llevarse la victoria. La reacción llegó de la mano de Hezonja. Dos triples suyos y una canasta devolvieron la delantera al Madrid. Pero el partido estaba para un final emocionante. La irrupción de Manek y Evans permitió a los locales plantearnos batalla hasta el final.

Musa se echó el equipo a las espaldas con cinco puntos, pero un triple de Evans y otro de Hayes igualaba el marcador a 62 a falta de 7,9 segundos. Entonces sobrevoló la imagen de la canasta de Llull sobre Fall en mayo del año pasado. Fue el capitán el que cogió el balón y recorrió medio campo, dando una asistencia inverosímil a Deck. Éste, pisando la línea de 6,75 m, logró la canasta ganadora con el reloj parado en tres décimas de segundo. Otro final increíble de los nuestros, que terminaron ganando por 62-64. Con este triunfo, el Madrid aventajará en un mínimo de cuatro victorias al segundo, una diferencia nunca vista antes desde que se juega todos contra todos en este formato. 

ESTADÍSTICAS DEL ZALGIRIS-REAL MADRID