70-59: Un Real Madrid de récord certifica el primer puesto en la Liga Regular

El líder, que ganó al Bilbao Basket y tendrá el factor cancha a favor en los playoff, establece el tope de triunfos de un equipo en esta fase (33).

70-59: Un Real Madrid de récord certifica el primer puesto en la Liga Regular
CRÓNICA.Edu BuenoFotógrafo: Pedro Castillo

Por séptima temporada en las últimas nueve, el Real Madrid será primero al final de la Liga Regular. Lo consiguió de forma matemática a falta de una jornada tras ganar en el WiZink Center al Bilbao Basket, en un partido que encauzó con una gran primera parte 45-24. Poirier, en su mejor actuación con la camiseta blanca 10 puntos, 13 rebotes y 20 de valoración y Carroll 12 puntos en los mismos minutos fueron los más destacados. Con su victoria número 33, el líder bate el récord de la ACB de más triunfos en una temporada regular, superando los 32 que firmaron también los madridistas en la temporada 2013/14.

Seis minutos tardó el Real Madrid en encontrar su ritmo de juego. Venía de 11 días sin competir y lo notó al principio ante un Bilbao Basket que entró más acertado en el partido 9-11. Sin embargo, los de Laso no tardaron en activarse en los dos lados de la cancha. Mucho más agresivos en defensa, frenaron en seco la anotación rival mientras que en ataque empezaron a correr y a mover el balón con fluidez. Llegaron los primeros triples, de Garuba y Taylor, y los puntos cómodos en la pintura de Poirier-Tyus. El parcial, de 12-2 en los siguientes cuatro minutos, dieron al líder una renta de 8 puntos al final del primer cuarto con el 21-13.

Control total
El dominio madridista fue en aumento a lo largo de la primera parte. A su gran nivel atrás añadió un cuarto mucho más regular en lo ofensivo, lo que provocó que el marcador se disparase por encima de los 20 puntos de ventaja en el segundo cuarto. El líder anotó 24 puntos y dejó en 11 a los visitantes con momentos de gran baloncesto comandados por Carroll 7 puntos en 5 minutos y Causeur otros 7 en 6. Tres triples consecutivos, incluido uno inverosímil con el sello de Llull, fueron los que impulsaron el despegue blanco en un segundo cuarto brillante 45-24, min.20.