Reyes: “Me voy contento y satisfecho porque siempre he dado todo en la cancha”
“He estado 17 temporadas en el Real Madrid, 16 de ellas como capitán y espero haber estado a la altura“, declaró.
Felipe Reyes compareció ante los medios de comunicación junto a Juan Carlos Sánchez-Lázaro, director de la sección de baloncesto, en una rueda de prensa telemática tras el acto de homenaje y despedida que tuvo lugar en la Ciudad Real Madrid: “Jugar en el Real Madrid es un sueño hecho realidad. Nunca pensé que iba a estar tantos años vistiendo esta camiseta porque es un club muy exigente. Me siento muy orgulloso y feliz de decir que he estado 17 temporadas aquí y 16 de ellas como capitán. Lo he dado todo en la cancha. Me voy satisfecho y espero haber estado a la altura”.
“Nunca soñé con jugar tantos años en el Real Madrid y encima como capitán. Nunca soñé con ganar dos Euroligas; ganar tantos títulos como los logrados a lo largo de mi carrera; recibir tanto cariño y amor por parte de los aficionados; ser campeón del mundo y de Europa; jugar finales olímpicas. Han sido tantos momentos a lo largo de mi carrera que por suerte no puedo quedarme con uno solo. Como he dicho siempre, los títulos están muy bien, pero lo mejor es recibir el cariño de vosotros, de mis compañeros, aficionados, cuerpo técnico…Al final eso es con lo que te quedas y lo que te hace sentir orgulloso”.
Un futuro ligado al mundo del baloncesto
“He disfrutado mucho ayudando a los más jóvenes y estando cerca de ellos. Me gustaría seguir relacionado con el baloncesto y seguir aportando mi granito de arena. Ya veremos qué pasa, pero me gusta esa idea”.
¿Te planteaste seguir más tiempo?
“Como dije en mi presentación cuando llegué al club, mi sueño era jugar muchos años aquí y poder retirarme vistiendo la camiseta del Real Madrid y creo que he superado mi sueño. Puedo decir muy contento y súper alto que he conseguido retirarme en el club de mi vida después de 17 temporadas. Es lo mejor que me ha podido pasar. No se me ha pasado por la cabeza continuar un año más porque ya mentalmente estaba saturado, necesitaba un cambio de aires y darle prioridad a mi familia. Está bien retirarme con 41 años, es suficiente”.
¿Imaginabas lograr tanto?
“Cuando he visto todos los trofeos juntos y a todo el mundo que ha venido a estar conmigo me he emocionado y sentido feliz y orgulloso por todo lo logrado estos años. Cuando empecé a jugar al baloncesto no imaginé todo esto, jugar tantos años a nivel profesional en clubes tan exigentes como Estudiantes y Real Madrid y haber vestido la camiseta de la selección tantas veces. Ha superado mis expectativas, he tenido una carrera larga”.
Momentos inolvidables
“Por suerte han sido muchos. Mi debut con Estudiantes; la primera Copa del Rey; mi fichaje por el Real Madrid, que era un sueño cumplido que había intentado tres años antes pero no se pudo hacer; mi primer título con el Real Madrid nada más llegar en ese quinto partido de Vitoria, las Copas del Rey; las Ligas; la Euroliga de Madrid; la segunda Euroliga en Belgrado; más Copas; más Ligas… Con la selección el Mundial de Japón, los momentos de celebración y cómo el equipo se unió después de la lesión de Pau. Son momentos que se quedan grabados para siempre. Finales olímpicas y disfrutar todos estos años de mis compañeros del Real Madrid y de la selección. Son muchísimos momentos inolvidables que me van a dejar marcado de por vida”.
“Fuera de las cámaras también hubo muchos momentos. Cómo nos uníamos después de las derrotas, cómo nos juntábamos en el hotel y como hacíamos equipo y piña para poder remontar eliminatorias, momentos después de las victorias y títulos inolvidables, momentos vividos después de la semifinal contra Argentina después de lo que le pasó a Pau. Momentos vividos en la Villa Olímpica. Noches muy divertidas donde hemos disfrutado muchísimo… y gracias a esos momentos se crea una química en el vestuario que se plasma en la cancha. He tenido compañeros increíbles, algunos de culturas distintas, y todos se han adaptado la perfección”.
Legado que deja en el baloncesto
"Me marcho sintiendo el respeto de todos mis rivales. El año pasado cuando jugamos la Copa del Rey y salí a jugar viví un momento inolvidable cuando todas las aficiones me ovacionaron. Llevo muchos años en el Real Madrid, con mucha rivalidad, y ese gesto me emocionó muchísimo. Me he emocionado leyendo mensajes y todo lo que se pone en redes sociales sobre mí. Eso es lo que me hace feliz".
“Solo espero que la gente se quede con que fui un jugador que dio el máximo, cercano a la gente, humilde y que lo dio todo por su equipo. Espero sobre todo que se queden con que soy una persona humilde y trabajadora. Con eso ya sería feliz. Me llevo el cariño de los aficionados al baloncesto y eso me hace muy feliz".
Rivales que le han marcado
“Muchísimos. Recuerdo mis enfrentamientos con Scola. Había mucha rivalidad, pero siempre con compañerismo y respetándonos el uno al otro. También cuando era pequeño enfrentarme en los campeonatos a los júnior de oro. Podría estar aquí hasta mañana porque me han marcado muchos rivales".
Final de la era de los Júnior de Oro y quinteto de compañeros
"Mi ídolo ha sido siempre mi hermano Alfonso. Él estaría en el quinteto ideal, pero serían dos equipos de fútbol más que un quinteto. Vamos cumpliendo años y se acerca el final. Hemos disfrutado mucho del baloncesto rindiendo al más alto nivel muchos años y hay que dar paso a otras prioridades, en mi caso mi familia".
El momento del adiós
"La temporada pasada se suponía que iba a ser mi último año, pero con el coronavirus decidimos seguir un año más para poder despedirme de los aficionados. Al final no pudo ser porque se alargó el tema de la pandemia y cuando entró público a las canchas estuve confinado en casa. Ojalá llegue el día en el que me pueda despedir en condiciones. El Real Madrid es mi casa y siento pasión por este club. Nada me haría más feliz que poder trabajar aquí con los jóvenes y hacer cualquier cosa, aunque no es el momento de hablar de esto".
“Para mí mi familia es lo más importante. Está claro que el baloncesto ha estado muy presente en mi vida y me ha dado muchas alegrías, pero al final la familia está ahí siempre vayan bien las cosas o mal. Por eso me he emocionado tanto hablando de mi mujer, porque lleva muchos años conmigo desde que éramos muy jóvenes, y siempre me ha aportado una vida equilibrada para ser feliz. Y cómo no voy a emocionarme hablando de mis padres y de mis hermanos por todo el amor y cariño que me han dado. Pensé que hoy iba a ser un día en el que no iba a emocionarme tanto porque sabia que era el final, pero llegas y ves a tu familia, amigos y compañeros y es inevitable emocionarse".
Despedida sin público
“Despedirme con el pabellón lleno hubiese sido el colofón y el final soñado porque mis aficionados me han dado mucho durante mi carrera. Sentir su calor y su apoyo hubiese sido muy bonito. Escuchar cómo corearon mi nombre en el primer partido de la final fue muy emocionante y estoy súper agradecido a todos los aficionados del Real Madrid y del baloncesto. Espero que algún día podamos hacer una despedida como todos quisiéramos y estar cerca de ellos”.
La carta de despedida de su hermano
“Las palabras de mi hermano han sido muy emotivas. Si ya estaba nervioso con lo del acto, después de leer esas palabras tan bonitas…que diga eso mi hermano, que siempre ha sido mi ídolo y referente, me hace muy feliz. Los que me conocen es normal que hablen bien de mí. Yo lo que me llevo de todos estos años es el cariño de la gente y que vean en mí alguien que siempre lo ha dado todo, que ha sido humilde y que ha sido cercano. Mis padres me inculcaron el tratar a todo el mundo por igual y espero haber estado a la altura”.
Consejo a los jóvenes
“Que disfruten de cada momento, que trabajen muy duro y con humildad, y que tengan siempre los pies en el suelo. Y al Felipe de 18 años, que siga trabajando con la misma humildad. Ese consejo me lo dieron mis padres y lo he tenido muy claro siempre. Con trabajo, esfuerzo y sacrificio todo sale”.
Medios de comunicación
“Quiero dar las gracias a todos los medios de comunicación porque me habéis mostrado un cariño y un respeto increíbles. Siempre me habéis dado el cariño que necesitaba y quería daros las gracias de corazón por lo bien que os habéis portado conmigo. Veo vuestras caras y me emociono”.
Juan Carlos Sánchez-Lázaro: "Has hecho más grande a este club”
“Hoy se va uno de esos pocos elegidos que permanecerán para siempre en el recuerdo de los aficionados madridistas. Sólo me queda desearte la mejor de las suertes y darte las gracias por todo lo que nos has dado. Tienes las puertas abiertas de este club, que tú has hecho más grande. Leyenda Felipe Reyes”.