Ver todos los patrocinadores

Saeta Vinotinto

Información

Año de fundación

2022

Número de socios

57

Dirección

Calle, 59

Código postal

4002

Junta directiva

Presidente

Rodolfo Urrutia Barrios

Vicepresidente

Jose Miguel Urrutia Barrios

Tesorero

Juan Pablo Gutierrez Pineda

Secretario

Marcel Paris Pérez- Vicesecretario: Marcos Salas Chacón

Vocales

Manuel Fuenmayor Rubio Eulise Ferrer Garcia Cristobal Anania Zubillaga Gustavo Ocando Alex Joaquin Paris Perez Javier Nuñez Feliciani Jose Flores Villarreal Juan Cochesa Mendez

Instagram @saetavinotinto

La peña Saeta Vinotinto bien podría ser la prueba fehaciente de cómo la pasión por el Real Madrid trasciende incluso dentro de los contextos sociales menos imaginados. Su gen madridista nació en el seno de una familia venezolana donde, como en el propio país, otros deportes eran predilectos, como el béisbol y el dominó.

Corrían tiempos en los que los teléfonos inteligentes no existían y en los cuales un juego de fútbol debía grabarse en videocasetera. Fue en las vísperas de la Novena Orejona del Real Madrid, cuando dos hermanos, José Miguel y Rodolfo Urrutia, pensaron en lo que hoy definen como la “loca idea” de compartir su admiración por los merengues con sus más cercanos.

 Lo que comenzó como un grupo de unos pocos aficionados al Real Madrid que solían reunirse a ver sus partidos, celebrar trofeos y hasta jugar con sus estrellas en las consolas de videojuegos, se transfiguró con el paso de los años en una familia extendida de más de 50 personas que compartían un mismo norte: ser peñistas del club de sus amores. Con la formalidad que merece un club de la categoría del Real Madrid,

Paso a paso se cumplió el propósito de agrupar por primera vez en la historia a gente comprometida con los valores merengues en una de las ciudades más importantes de Venezuela, Maracaibo.

La Saeta Vinotinto, oficializada un 7 de julio (7/7), número simbólico para la prolífica historia del club, retrata desde su mismo nombre y concepción cómo las cualidades madridistas de respeto, orden,determinación, espíritu ganador, constancia y honor se han anidado para siempre en un grupo de decenas de venezolanos como valores irrenunciables.

 No en vano corean el Bernabéu y el mundo entero antes de que nuestro equipo salte al engramado: “Llevo tu camiseta pegada al corazón, los días que tú juegas sontodo lo que soy, ya corre la Saeta, ya ataca mi Madrid, soy lucha, soy belleza, el grito que aprendí”.

El Real Madrid, así como nuestra peña, representa eso y tanto más: vertiginosidad, correr tras tus objetivos, atacar sin descanso hasta lograr aquello que parece inalcanzable para muchos. Gracias a la tecnología y a la facilidad con la que es posible comunicarse hoy día, el fervor por el Real Madrid ha podido trascender las fronteras de Venezuela. Incluso en medio de una pandemia global, el amor por el club nos mantuvo unidos desde varios rincones del mundo mientras hacíamos honor al eslogan de la peña: “Madridismo sin Fronteras”.

El futuro de la Saeta Vinotinto está unido al del Real Madrid. Luce indetenible y prometedor.

Siempre será posible crecer no solo en número, sino en logros. Lo primordial será acompañar al mejor club no solo del fútbol, sino del deporte, en sus horas altas y bajas. Como si se tratara de un juego en el campo, nosotros apostamos siempre por el juego limpio, la hermandad, la solidaridad, la unidad, la libertad plena y la disciplina que son pilares fundamentales del equipo campeón de campeones.

Amparados bajo la promesa de que velaremos por un “madridismo sin fronteras”, resonará siempre en nuestro vestuario el canto enérgico del club más grande de todos los tiempos: “Madrid, Madrid, Madrid ¡Hala Madrid! Y nada más, y nada más, ¡Hala Madrid!”.