El campeón de Europa ofreció la Novena a los madridistas
“Lo soñamos, lo prometimos y aquí hemos venido con la novena Copa de Europa", dijo Florentino Pérez.
El mejor pívot de su época. El jugador con el que el Real Madrid dio un salto de calidad y definió su identidad en los años sesenta. Luyk consiguió como madridista más de treinta títulos oficiales, entre ellos las 6 primeras Copas de Europa del club (1964, 65, 67, 68, 74 y 78).
Fue el primer gran tirador norteamericano que llegó al baloncesto español. Un anotador implacable y también un jugador que sabía sacrificarse en facetas defensivas. Con él, el Real Madrid ganó 4 Copas de Europa (1968, 74, 78 y 80), entre muchos otros títulos.
Su envidiable palmarés lo dice todo acerca de uno de los grandes ídolos del madridismo. El gen ganador del Real Madrid se refleja en este inmenso tirador. En las filas blancas contribuyó a la consecución de 4 Copas de Europa (1964, 65, 67 y 68), 12 Ligas y 9 Copas.
Cosechó numerosos éxitos en todas sus etapas en el club. Como base del equipo blanco ganó 4 Copas de Europa (1964, 65, 67 y 68). Como entrenador continuó llevando al equipo a lo más alto, con dos Copas de Europa en 1978 y 1980.
Figura insigne del baloncesto blanco en la década de los 60. Capitán del Real Madrid en las cuatro primeras Copas de Europa, fue un jugador polivalente –llegó a jugar de pívot, alero y base-, experto en el contraataque por su gran velocidad.
Uno de los mejores pívots del continente. Fue el jugador que más temporadas defendió la camiseta del Real Madrid. Luchador incansable, con gran calidad ofensiva y sacrificio defensivo, conquistó más de 30 títulos con el equipo blanco, entre ellos, 3 Copas de Europa (74, 78 y 80).
Un tirador temible que se convirtió en el perfecto sucesor de Emiliano. El alero estadounidense contribuyó decisivamente en la consecución de las Copas de Europa de 1974, 78 y 80 con su increíble capacidad anotadora y defensa sobre las estrellas rivales.
Uno de los primeros grandes bases de Europa. El canario llegó al Real Madrid con 18 años y con 20 ya era internacional absoluto. Sus mágicas asistencias y su excelente visión de juego contribuyeron a la conquista de la quinta y la sexta Copa de Europa (74 y 78).
Uno de los mejores de la historia. Un pívot dominante dotado de una visión de juego extraordinaria. Fue nombrado MVP de la Final Four de 1995 tras anotar 23 puntos contra el Olympiakos en Zaragoza. El Real Madrid ganó allí su octava Copa de Europa.
El Real Madrid, el equipo de baloncesto más laureado del continente, levantó la Novena en casa, donde ya ganó sus tres primeras Copas de Europa (1964, 65 y 67).
“Es un reconocimiento muy grande y un motivo de orgullo que valora el trabajo colectivo y la labor de mucha gente”, dijo el técnico.
El trofeo conquistado el domingo se puede contemplar junto a las otras 8 Copas de Europa.
“Es un momento histórico y ahora vamos a luchar por la Liga”, explicó Carroll.
"No he dejado ni una gota de sudor en mi cuerpo para lograr el título", dijo el argentino.
“El momento de Carroll en el tercer cuarto ha sido clave en la final”, añadió.
Disfruta con las mejores jugadas del conjunto blanco en la conquista de la Novena.
Video
Derrotó al Estrella Roja en una final que se decidió en el último minuto.
El Real Madrid derrota al Olympiacos y conquista en el Palacio la Novena de baloncesto.
"La satisfacción es muy grande porque es un título que se nos resistía”, dijo el presidente.
“Lo merecíamos por todo el trabajo que hemos hecho”, dijo Carroll.
“Toda la plantilla hemos formado una familia y ha sido increíble vivirlo con la afición”, declaró Rudy.
Los campeones festejaron el título por todo lo alto.
Los jugadores y el cuerpo técnico brindaron el título a la afición del Santiago Bernabéu.
futbol