Más de medio millar de beneficiarios con diferentes capacidades disfrutan del deporte con la Fundación
Los atletas que participan en los Juegos Paralímpicos de Tokio son un ejemplo de superación para todos.

Los Juegos Paralímpicos son el mayor exponente de la práctica deportiva en personas con diferentes capacidades. La Fundación Real Madrid, con 12 escuelas de baloncesto adaptado, 4 escuelas de fútbol inclusivo y una de baloncesto inclusivo, 3 escuelas de baloncesto en silla de ruedas, 2 de fútbol adaptado y campus inclusivos y adaptados, cuenta con casi 400 jugadores con diferentes capacidades en España.
La Fundación ha desarrollado tres proyectos más de deporte adaptado e inclusivo en Camboya en colaboración con Sauce, Marruecos en Tetuán con Manos Unidas y la Asociación Hanan y Colombia en Cartagena de Indias en alianza con Fundación Revel y Fides siendo pionera en la atención a la diversidad a través del deporte en el ámbito internacional, favoreciendo el desarrollo integral de 250 beneficiarios más con diferentes capacidades.
Proyectos de deporte integrador
En total, 617 beneficiarios del programa de deporte educativo adaptado e inclusivo de la Fundación Real Madrid en cuatro países aprenden y disfrutan del deporte sin barreras. Con la edición del Manual Fútbol y Valorcesto inclusivos en 2019, tras casi 20 años de experiencia en proyectos de deporte integrador, la Fundación se convierte en uno de los referentes mundiales en el deporte educativo para todos. Miembro de la Alianza por el Deporte Inclusivo de Fundación Sanitas desde su origen, la atención a la diversidad es una línea de especial importancia para la entidad, que considera que el deporte debe ser un elemento de integración y cohesión social.
En todos los casos, el objetivo de la Fundación es que los jugadores con distintas capacidades síndrome de Down, trastorno general del desarrollo y otras enfermedades logren una progresiva integración social a través del deporte y adquieran valores y habilidades que mejoran su autonomía y su autoestima.
Esfuerzo y superación
La celebración cada cuatro años de los Juegos Paralímpicos supone una gran oportunidad para ver reflejado el poder de la motivación para el esfuerzo y la superación. En los Juegos Paralímpicos de Tokio destaca la participación de Deliber Rodríguez, deportista con discapacidad intelectual de la Fundación A la Par, socio de la Fundación Real Madrid en escuelas adaptadas e inclusivas y con quien se desarrollan también otros proyectos solidarios en los talleres de su centro especial de empleo.
Representación española
Tres atletas representarán a España en la categoría de discapacidad intelectual, que contempla la versión paralímpica de los Juegos. Deliber Rodríguez es uno de ellos y también el único nacional con discapacidad intelectual que nos representará en atletismo, concretamente en 400 metros lisos, una prueba en la que tiene la cuarta mejor marca mundial de este año.