La Fundación Real Madrid, en la Jornada de la Fundación Woman Forward
Participó en la mesa redonda ‘La gestión y la formación en el deporte femenino’.

La Fundación Real Madrid ha participado en la jornada La gestión y la formación del deporte femenino: retos y oportunidades, organizada por la Fundación Woman Forward para la investigación de la igualdad y la equidad. La Fundación Real Madrid, que promueve la igualdad entre los principales valores de su metodología Por una educación REAL: Valores y Deporte, ha registrado esta temporada su Plan de Igualdad. Recoge y ratifica los principios y valores de la Fundación Real Madrid desde su origen, que son contrarios a cualquier forma de discriminación. Estos reconocen el esfuerzo, la entrega, la calidad y el trabajo en equipo de los hombres y mujeres sin distinción que conforman la plantilla de la entidad.
La Fundación Real Madrid es la entidad privada con mayor número de mujeres practicando deporte bajo un mismo escudo, repartidas en los cinco continentes. Casi 13.000 menores en escuelas y proyectos sociodeportivos aprenden valores y deporte con la metodología de la Fundación, en el marco de proyectos de atención y educación integral.
En el ámbito de la formación de entrenadoras-educadoras en 76 países, en lo que llevamos de temporada se ha formado a un total de 1.859 técnicos de todo el mundo, de los cuales el 38,4% 714, son mujeres. Es un porcentaje muy superior al de mujeres licenciadas en Ciencias de la Actividad Física y Deportiva con maestría fútbol o baloncesto en nuestro país. Eider Marin, técnico responsable de Formación y Atención a la diversidad de la Fundación Real Madrid, ha participado en la mesa redonda para debatir sobre la importancia del trabajo y la formación de la igualdad de género en el deporte y en la educación.
Durante este evento, se afirmó que para alcanzar una igualdad real y efectiva es importante seguir impulsando políticas y medidas que promuevan la participación de las mujeres en el deporte y fomenten la igualdad en la práctica deportiva. Y es que en el deporte en general, y en la formación y la gestión deportiva en particular, la brecha de género sigue siendo muy amplia.