
El Bernabéu vibró con la fiesta de los campeones de Europa
La afición llenó el estadio para vivir con los jugadores la celebración por la Duodécima.
Benzema se fue de tres rivales en la línea de fondo en un palmo de terreno
El golazo de volea de Casemiro ante el Nápoles
Isco y Ramos celebran el último gol antes de la Final de Cardiff
Cristiano, sexta temporada consecutiva marcando 10 o más goles en Champions
El Madrid ganó en Cardiff su segunda Supercopa de Europa (Cardiff Stadium)
El Real Madrid y la Juventus se han enfrentado una vez en una final de Champions, con victoria blanca por 1-0 con gol de Mijatovic
#RoadToCardiff
Cardiff, ciudad portuaria e industrial situada al sur de Gales, es la capital del estado desde 1955. Con un núcleo urbano de 346.090 habitantes, es la más poblada de este país. Entre los reclamos turísticos se encuentran el Castillo de Cardiff, de influencia romana; la Catedral de Llandaff, el puerto y la bahía de la ciudad. Ademas, el Estadio Nacional, donde se disputa la final, alberga los partidos de la selección nacional de fútbol y rugby.
Cardiff Castle. Ubicado en el corazón de la ciudad de Cardiff, es uno de los destinos culturales imprescindibles en la capital galesa.
Cardiff Bay. La zona costera de la ciudad galesa es otra de las atracciones turísticas más importantes. Es un lugar para disfrutar de paseos por la bahía, con posibilidades gastronómicas y de ocio a un precio asequible.
Estadio Nacional de Gales. Conocido oficialmente como Principality Stadium, es la sede donde la selección nacional galesa de rugby disputa sus partidos. Inaugurado en 1999, posee una capacidad para 74.500 espectadores y está equipado con una cubierta retráctil.
Cardiff City Stadium. Es el segundo estadio más grande de la ciudad de Cardiff. El Real Madrid ganó allí su segunda Supercopa de Europa en 2014, tras imponerse al Sevilla (2-0) con dos goles de Cristiano Ronaldo.
Estará situado en el magnífico marco de la bahía de Cardiff. Permanecerá abierto desde el jueves 1 de junio hasta el domingo 4 de junio. La entrada al festival es gratuita y brindará a los visitantes la posibilidad de disfrutar la verdadera experiencia de la UEFA Champions League.
En el Champions Festival Cardiff podrás hacerte una foto con el trofeo, habrá una sesión de firmas de jugadores legendarios, un partido de leyendas, música en directo y un largo etcétera de actividades para ir calentando motores.
Desde el Estadio Nacional de Gales hasta allí hay una distancia de unos 2,5 kilómetros. Se puede ir caminando durante 30 minutos para disfrutar de la mejor experiencia.
Cardiff Fan Travel: http://www.faw.cymru/cardiff2017/visiting/
Cardiff 2017 Travel Guide App: http://www.faw.cymru/cardiff2017/visiting/mobility-app/
City of Cardiff Council: https://www.cardiff.gov.uk/ENG/Pages/default.aspx
Cardiff Airport: https://www.cardiff-airport.com/
Football Association of Wales (FAW): www.cardiff2017.wales/realmadrid
Principality Stadium http://www.principalitystadium.wales/home.php
Visit Cardiff: http://www.visitcardiff.com/
Autobús: http://www.cardiffbus.com/
Lonely Planet: https://www.lonelyplanet.com/wales/cardiff-caerdydd
Sigue en Twitter: @cardiff17travel
Primera edición de la competición. La final se disputó en París y vio el inicio del reinado del Real Madrid en Europa. El equipo blanco remontó un 0-2 con goles de Rial (2), Di Stéfano y Marquitos.
Final celebrada en el Santiago Bernabéu. El Real Madrid consiguió su segunda Copa de Europa consecutiva gracias a los goles de Di Stéfano y Gento.
Los dos equipos actualmente más laureados de la competición se enfrentaron en Bruselas en la 3ª Copa de Europa. Por tercer año seguido ganó el Real Madrid, con tantos de Di Stéfano, Rial y Gento, que decidió el partido en la prórroga.
La 4ª edición del título continental acogió en la final de Stuttgart a los dos primeros finalistas de su historia. Mateos y Di Stéfano fueron los goleadores en el triunfo madridista.
Puskas, con 4 goles, y Di Stéfano, con 3, sentenciaron la final que se disputó en Glasgow. El Real Madrid ganó su 5º título consecutivo y confirmó su condición de rey de Europa.
El Madrid yeyé levantó la Copa de Europa en Bruselas, seis años después del último triunfo continental del club, con goles de Amancio y Serena.
Después de 32 años, el Real Madrid volvió a saborear la gloria en la Copa de Europa gracias a un gol de Mijatovic. La final de Ámsterdam fue el inicio de una etapa legendaria, con tres Champions en cinco ediciones.
La primera final española en la Copa de Europa se jugó en París. Los tantos de Morientes, en la primera parte, y de McManaman y Raúl, en la segunda, ampliaron el palmarés del Real Madrid en esta competición.
Esta final de Glasgow es recordada por la novena Copa de Europa que ganó el Real Madrid y por el magistral gol de volea que marcó Zinedine Zidane. Uno de los mejores tantos en la historia de la competición.
Lisboa acogió el primer derbi madrileño en una final europea y dejó a un héroe para la historia del madridismo. Sergio Ramos hizo posible, en el minuto 93, la consecución de la décima Copa de Europa con un gol que valió la prórroga. En ella, el Real Madrid sentenció con los tantos de Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo.
Dos años después de la Décima se repitió la final madrileña. En Milán, Sergio Ramos volvió a ser protagonista firmando el primer gol del partido. En la tanda de penaltis, Cristiano Ronaldo asumió la responsabilidad de lanzar el último y decisivo. Marcó y dio al Real Madrid su undécima Copa de Europa.
Miles de aficionados festejaron junto a los jugadores la Champions conquistada en Cardiff.
Golea a la Juventus con los tantos de Cristiano Ronaldo (2), Casemiro y Asensio y se convierte en el primer equipo que logra dos Champions seguidas.
La plantilla, el cuerpo técnico y la Junta Directiva visitaron las sedes de la Comunidad y el Ayuntamiento.
Zidane y los jugadores celebraron la Duodécima con la afición.
“Es el triunfo de una plantilla fenomenal, con líderes como Cristiano y Sergio Ramos, y del mejor entrenador: Zidane”, afirmó el presidente del Real Madrid.
“Somos un muy buen equipo y merecimos la Liga y la Champions; no ha sido un trabajo fácil”, añadió el entrenador del Real Madrid.
"Merecíamos este récord, ha sido una temporada impresionante", declaró el portugués.
El equipo celebró el título conseguido y se fotografió con la Duodécima.
El Real Madrid conquistó los dos anteriores en las temporadas 56/57 y 57/58.