Las 22 visitas del Real Madrid a Estados Unidos
En 1927 disputó su primer encuentro allí y este verano nuestro equipo regresa para jugar contra el Milan, Manchester United, Barcelona y Juventus.

El Real Madrid regresa a Estados Unidos un verano después de su última visita y por 22ª ocasión en la historia. Hay que remontarse a 1927 para encontrar el primer precedente. Ese año, nuestro equipo se enfrentó en Nueva York al Galicia SC 1-1. Desde entonces, ha disputado 49 partidos en el país norteamericano, a los que pronto se sumarán cuatro más ante el Milan Los Ángeles, Manchester United Houston, Barcelona Dallas y Juventus Orlando.
El Madrid de Di Stéfano
Tras esa primera visita, pasaron más de 30 años para volver a pisar tierras estadounidenses. Fue en 1959 con dos partidos en el campo de béisbol de Ebbets Field, en Brooklyn Nueva York. Entonces, Di Stéfano, Puskas y Gento lideraban a un equipo que hacía historia conquistando Copas de Europa. Dos años después, en 1961, llegaba el primer viaje a Los Ángeles. El rival fue Los Ángeles United y el Madrid goleó 9-0 con la actriz Rita Hayworth realizando el saque de honor.
El Madrid yeyé
La cuarta visita a Estados Unidos llegaría en 1965, al comienzo de la temporada en la que se ganó la sexta Copa de Europa. Los yeyé de Grosso y Zoco, entre otros, fueron protagonistas en un equipo que empató a un gol ante el Independiente en Nueva York. En 1967, Houston, fue la sede del Real Madrid-West Ham 3-2. Un año después, nuestro equipo visitó el Yankee Stadium de Nueva York para ganar al New York General 4-1.
La Quinta del Buitre
Después de 22 años, el Real Madrid regresó a Estados Unidos en 1990 con la Quinta del Buitre, que había logrado cinco Ligas consecutivas. Los blancos disputaron cuatro partidos en California y ganaron tres.
Siglo XXI
La primera visita a Estados Unidos en el siglo XXI tuvo lugar en 2002, el año del Centenario. El equipo viajó a New Jersey para jugar frente a la Roma. Tres años después, con Ronaldo y Beckham en la plantilla, el Real Madrid comenzó en Chicago una gira que le llevaría también por el contente asiático. Los blancos ganaron a Chivas de Guadalajara 1-3 y Los Ángeles Galaxy 0-2.
En 2006 disputaron dos partidos. El primero en Seattle ante el DC United 1-1, y el segundo en Utah contra el Real Salt Lake City 0-2. Washington fue la ciudad elegida por el Real Madrid para visitar EE.UU. en 2009. El FedEx Field, sirvió de escenario para un encuentro en el que los blancos vencieron 0-3 al DC United.
Los Ángeles, protagonista
La primera ocasión en la que el Real Madrid llevó a cabo la preparación en Los Ángeles fue en 2010. El equipo disputó dos amistosos, ante LA Galaxy en el estadio Rose Bowl y frente al América de México en San Francisco. Un año después, Los Ángeles, San Diego y Philadelphia disfrutaron de tres triunfos madridistas. En 2012 visitaron Los Ángeles, Las Vegas, Nueva York y Philadelphia, mientras que en 2013 estuvieron en Phoenix, Saint Louis, Los Ángeles y Miami, donde conquistaron la International Champions Cup en la final ante el Chelsea. Los Ángeles, Dallas y Michigan fueron los destinos de 2014.
Últimas visitas
Tras un año de ausencia, el Real Madrid regresó a Estados Unidos en 2016 para jugar en Ohio, Michigan y Nueva Jersey. La estancia de 2017 estuvo marcada por el primer Clásico fuera de España, que tuvo lugar en Miami. Ese año, el Madrid también visitó Santa Clara, Los Ángeles y Chicago. En 2018, Miami, Maryland y Nueva Jersey fueron los destinos para medirse a Manchester United, Juventus y Roma. Un año después volvió nuestro equipo al país por cuarto verano consecutivo para jugar en Houston, Maryland y Nueva Jersey contra Bayern, Arsenal y Atlético, respectivamente. Y la pasada pretemporada, tres más tarde desde la última visita, se enfrentaron al Barcelona Las Vegas, Club América San Francisco y Juventus Los Ángeles.