NOTICIA. 31/05/2023
El deporte y la cultura deben estar al alcance de todas las personas, independientemente de su punto de partida. Por eso, Endesa reunió en la Caja Mágica de Madrid a la Fundación Rafa Nadal y la Fundación Real Madrid en una jornada deportivo-cultural en la que participaron más de 30 menores. Los beneficiarios de las escuelas inclusivas de baloncesto de la Fundación y los del Centro Fundación Rafa Nadal de Madrid compartieron la jornada Deporte y Cultura para Todos con el objetivo de promover el deporte y la cultura entre los niños y niñas atendidos en sus proyectos.
La sesión comenzó con un entrenamiento de baloncesto dirigido por los técnicos deportivos de la Fundación Real Madrid, y con el apoyo del equipo de la Fundación Rafa Nadal, en el que los menores pudieron realizar actividad física en conjunto. El deporte es un excelente instrumento de socialización que posibilita la integración social y una herramienta que utilizan estas entidades en su día a día. Después, la asociación para la promoción del teatro YMAS se encargó de llevar a cabo una actividad de musicoterapia, una técnica creada para mejorar la salud mental y el bienestar emocional de las personas. En esta dinámica se muestra cómo la música es capaz de transformar a las personas en positivo. En concreto, se trabajó la capacidad de expresión y de relación con los demás.
El poder transformador del deporte
Eunate Gómez, responsable de Proyectos de la Fundación Rafa Nadal, dijo: “Desde la Fundación Rafa Nadal creemos en el poder transformador del deporte y la educación, por eso tratamos de impulsar iniciativas para que los menores incorporen en su día a día este tipo de actividades que impactan positivamente en su desarrollo personal y en su bienestar. La Jornada Deporte y Cultura para Todos ha sido un éxito gracias a nuestro compromiso y al de una organización de la talla de la Fundación Real Madrid y de Endesa, uno de nuestros aliados más importantes”.
Herramienta de inclusión
Ricardo Gallego, embajador de la Fundación Real Madrid, declaró: “El deporte, como hemos visto en esta actividad, es una gran herramienta de inclusión e integración social. Para nosotros, acciones como la de hoy son muy importantes y agradecemos a Endesa que nos haya reunido hoy aquí, junto a la Fundación Rafa Nadal, para llevar el deporte educativo de calidad a todos”.
La importancia de la cultura y la música
Ignacio Asensi, responsable de patrocinios de Endesa, explicó: “En nuestra compañía tenemos claro que tenemos que ser capaces de aportar bienestar a la sociedad y muy en particular a los más jóvenes y a todos aquellos que no lo han tenido fácil para acceder al deporte y al disfrute de la cultura y de la música. Endesa apoya a ambos, en el caso del baloncesto desde hace más de diez años, porque nuestros patrocinios tienen propósito y sentido: estamos convencidos de que el progreso real es aquel que llega a todo el mundo, y el baloncesto y la música son dos de las mejores herramientas para conseguirlo”.
Apoyo de Endesa
Endesa colabora con las escuelas sociodeportivas, adaptadas e inclusivas de la Fundación Real Madrid dentro y fuera de España desde hace 13 temporadas. Las escuelas de baloncesto adaptado para personas con distintas capacidades de la Fundación en España constan esta temporada de 15 proyectos con 285 beneficiarios; niños, niñas y jóvenes que practican deporte educativo semanal.
Nuevo centro en el barrio de Usera
Además, hace doce meses Endesa y la Fundación Rafa Nadal inauguraron el Centro Fundación Rafa Nadal en San Fermín, en el barrio del Usera, en el sur de Madrid. Este centro nació con el fin de atender a unos 100 menores en riesgo de exclusión social y a sus familias a través de actividades deportivas, educativas y de apoyo psicosocial. La Fundación Rafa Nadal desarrolla este mismo proyecto desde hace nueve años en Palma de Mallorca y desde hace casi cuatro en Valencia. En ambas ciudades, la intervención se realiza en zonas desfavorecidas y en riesgo de exclusión social, atendiendo a más de 400 niños y niñas al año.