NOTICIA | 17/05/2021
“En el deporte necesitas trabajo, sacrificio y dedicación”, dijo el piloto.“La motivación y las ganas de competir son algo que tienes muy dentro de ti. Esta vuelta a la Fórmula 1 se gestó en la pandemia. Estaba a buen nivel y por qué no disfrutar de lo que más me gusta, que es tener un volante en mis manos”.
Mantenerse en la élite
“Siendo sincero, lo que más me ayuda a mantener esa ambición es que soy muy competitivo. Odio perder hasta jugando a las cartas o con mi sobrina en casa. Esa competitividad es lo que te hace seguir durante tantos años y querer más. Ya sea un partido de tenis o de fútbol, me preparo para ganar como una final”.
“Soy muy competitivo y es lo que me hace seguir durante tantos años y querer más”.
“La presión es un factor que aprendes a manejar. Necesitas un entorno amable y una familia que te ayude a disfrutar. Pero es inevitable tener ese estrés competitivo. Con la trayectoria aprendes a gestionarlo y guardar energía para lo verdaderamente importante. Es un proceso que todo deportista lleva. La presión existe y nadie nace con todo aprendido”.
Legado
“Me gustaría que me recordasen como un piloto que siempre lo ha dado todo en todo momento. No me he guardado nada nunca, no ha habido grandes altibajos en mi carrera. Cada vez que se subía a un vehículo siempre daba el máximo, como si fuera mi gran momento. Ojalá quede como un legado para futuros pilotos”.