NOTICIA | 29/11/2020 | Rodrigo Salamanca
El estadio en el que juega esta temporada como local el Shakhtar albergó la final contra el Liverpool de 2018.El Real Madrid regresa a uno de los escenarios en los que escribió otra página en la historia del fútbol mundial: el Olímpico de Kiev. Allí, el equipo entrenado por Zidane ganó la Decimotercera y ahora vuelve para afrontar la quinta jornada de la Fase de Grupos de la Champions League ante el Shakhtar Donetsk (martes, 18:55 h; Movistar Liga de Campeones).
El 26 de mayo de 2018, el Madrid se vio las caras contra el Liverpool en la final de la Champions League 2017/18. Nuestro equipo se adelantó con un gol de Benzema tras el descanso, pero cuatro minutos después Mané logró el empate. Bale, de chilena, hizo el 2-1 y posteriormente marcó el 3-1 definitivo. Fue la tercera Champions consecutiva del Real Madrid, tras las conquistadas en 2016 y 2017, otro récord en la leyenda blanca.
Inaugurado en agosto de 1923, el Olímpico de Kiev ha vivido varias reconstrucciones. Dos de las más destacadas se llevaron a cabo antes de ser sede de los Juegos Olímpicos de 1980 y de la Eurocopa 2012 (allí se alzó con el título la selección española). Esta temporada, el Shakhtar juega en este estadio sus partidos como local.
El 26 de mayo de 2018, el Madrid se vio las caras contra el Liverpool en la final de la Champions League 2017/18. Nuestro equipo se adelantó con un gol de Benzema tras el descanso, pero cuatro minutos después Mané logró el empate. Bale, de chilena, hizo el 2-1 y posteriormente marcó el 3-1 definitivo. Fue la tercera Champions consecutiva del Real Madrid, tras las conquistadas en 2016 y 2017, otro récord en la leyenda blanca.
Inaugurado en agosto de 1923, el Olímpico de Kiev ha vivido varias reconstrucciones. Dos de las más destacadas se llevaron a cabo antes de ser sede de los Juegos Olímpicos de 1980 y de la Eurocopa 2012 (allí se alzó con el título la selección española). Esta temporada, el Shakhtar juega en este estadio sus partidos como local.