NOTICIA | 04/10/2020
Corresponden al periodo comprendido entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2024.La Ciudad Real Madrid acogió las elecciones a socios representantes del club para el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2024. Todos los socios incluidos en el censo electoral que no hubieran solicitado el voto por correo pudieron ejercer su derecho a voto en las elecciones convocadas por la Junta Electoral del Real Madrid para los días 3 y 4 de octubre en aquellos millares con más de 28 candidatos y 23 en la fracción.
Con el fin de cumplir las normas de seguridad y salud ante la situación sanitaria generada por el COVID-19, las elecciones se celebraron durante dos días:
-El día 3 pudieron votar los socios incluidos en el censo electoral, desde el número 1.397 hasta el número 35.795, pertenecientes a los millares del 2 al 33, ya que el millar 1 no ha superado los 28 candidatos exigidos.
-El día 4 pudieron votar los socios incluidos en el censo electoral, desde el número 35.796 hasta el número 99.652, pertenecientes a los millares del 34 al 69, más la fracción, excepto los socios incluidos en los millares 41, 49, 61 y 68, que no han superado los 28 candidatos exigidos.
La supervisión y verificación del proceso estuvo a cargo de la empresa Indra, que para facilitar el recuento de votos dotó a los miembros de las mesas de un programa informático de escaneo y reconocimiento de marcas en las papeletas, con lo que solamente tendrán que revisar de forma manual aquellas que presenten algún tipo de incidencia.
Con el fin de cumplir las normas de seguridad y salud ante la situación sanitaria generada por el COVID-19, las elecciones se celebraron durante dos días:
-El día 3 pudieron votar los socios incluidos en el censo electoral, desde el número 1.397 hasta el número 35.795, pertenecientes a los millares del 2 al 33, ya que el millar 1 no ha superado los 28 candidatos exigidos.
-El día 4 pudieron votar los socios incluidos en el censo electoral, desde el número 35.796 hasta el número 99.652, pertenecientes a los millares del 34 al 69, más la fracción, excepto los socios incluidos en los millares 41, 49, 61 y 68, que no han superado los 28 candidatos exigidos.
La supervisión y verificación del proceso estuvo a cargo de la empresa Indra, que para facilitar el recuento de votos dotó a los miembros de las mesas de un programa informático de escaneo y reconocimiento de marcas en las papeletas, con lo que solamente tendrán que revisar de forma manual aquellas que presenten algún tipo de incidencia.