NOTICIA | 18/05/2020
"En el deporte profesional los valores que aprendes desde niño son la disciplina, el trabajo en equipo y la dedicación", dijo el piloto."Hay mucha gente que tiene talento, pero solo unos pocos tienen éxito para hacer del deporte su carrera o su vida, y para ello renuncias a muchas cosas en tu vida. Cuando tienes 12 o 15 años no te correspondería tenerlos, tendrías que estar jugando más que tomártelo tan en serio, pero es la única manera de llegar. El deporte desde la niñez es fundamental".
Nuevos retos
"En la búsqueda de retos y opciones para los próximos años fue cuando decidí entrar en la aventura del Dakar. Era una moneda al aire, ver cómo podía disfrutar un coche tan diferente. Fue una experiencia positiva que seguramente repetiré en el futuro, pero en los próximos 2-3 años estoy a un nivel físico y de motivación grande, así que querría centrarme en una categoría máxima, ya sea la vuelta a la F1, campeonato de resistencia, Indycar… Creo que el próximo reto va a ser al máximo nivel porque creo que todavía estoy al 100% para ello".
Tener una pasión y seguirla día a día es el motor de muchas cosas que nos pasan y para mí ese motor es el Real Madrid.
"La afición por el Real Madrid me viene de niño. Tengo que decir que mi padre era portero semiprofesional. De pequeño yo jugaba de portero para imitar a mi padre en el colegio y seguía el fútbol como cualquier niño. Mi abuelo era del Madrid, mi padre era del Madrid y yo era del Madrid. Veíamos los partidos juntos y disfrutábamos juntos de tantas y tantas alegrías que el club nos daba".
Pasión por el Madrid
"Poco a poco mi pasión fue aumentando, mis viajes por el mundo también fueron aumentando y mi orgullo de decir que era seguidor del Real Madrid iba aumentando. Allá donde voy hay muchísima gente que sigue el fútbol y que cuando te preguntan ¿de qué equipo eres? lo dices con la cabeza alta cuando dices que eres del Real Madrid porque eres del mejor, y la gente no tiene que otra que alegrarse. Mucha gente que me encuentro por el mundo es también del Real Madrid".
Socio de honor
"Así que fue una cosa que iba en ascenso y cuando ya tuve libertad de movimientos, cuando tenía viajes a Madrid tuve la oportunidad de ir al Santiago Bernabéu las primeras veces, conocer al presidente, el acto de socio de honor... Siempre ha ido a más. Estoy disfrutando del club de mi vida, no sólo del fútbol sino del baloncesto y de todas las actividades que hay detrás, viendo el día a día del club, con el estadio, con los fichajes y con todo lo que haya. Tener una pasión y seguirla día a día es el motor de muchas cosas que nos pasan y para mí ese motor es el Real Madrid en muchas ocasiones".