LazoGanadores de Champions LeagueOtro
Entrevista Raúl

Raúl, en el 25º aniversario de su debut: “Fue un momento único, el que recuerdo con más cariño”

GaleríaVideo

NOTICIA | 29/10/2019 | Javier Vázquez | FOTÓGRAFO: Víctor Carretero

La leyenda madridista rememora aquel 29 de octubre de 1994, en el que jugó en La Romareda su primer partido con el equipo blanco.
El 29 de octubre de 1994 comenzó a escribirse en Zaragoza la leyenda de unos de los más grandes jugadores de la historia del Real Madrid. Aquel día, en La Romareda, debutó Raúl. Defendió el escudo madridista durante 16 temporadas, en las que conquistó 3 Copas de Europa, 2 Intercontinentales, 1 Supercopa de Europa, 6 Ligas y 4 Supercopas de España. Raúl ostenta el récord de partidos con el Real Madrid (741) y es el segundo máximo goleador de su historia, con 323 tantos.

En el 25º aniversario de su estreno con el Real Madrid, y posando en el Alfredo Di Stéfano junto a la camiseta que llevó ese día en Zaragoza, Raúl repasó en Realmadrid.com su debut y su trayectoria en el club. El 7 recordó aquel 29 de octubre de 1994: “Fue un momento único, el que recuerdo con más cariño porque sin ese día luego no podría haber tenido esa carrera que soñaba y que duró muchísimos años. Todos esos sueños que tenía de ser futbolista se hicieron realidad ese día”.

Goles con historia: Raúl temporada 1994 - 1995
“Me vienen muchos recuerdos de dónde vivía, era muy jovencito, era prácticamente un crío, y el sueño que tenía desde muy pequeño de poder ser profesional se hizo realidad poniéndome esa camiseta ese 29 de octubre en Zaragoza. Cuando veo esa camiseta recuerdo muchas cosas que viví de muy pequeño”.

La Romareda
“Zaragoza… Fíjate cómo son las cosas, allí jugué mi primer y mi último partido. En el primero tuve muchas ocasiones y no marqué ningún gol, y en mi último partido con la camiseta del Real Madrid, lesionado en el tobillo en una jugada antes de que se hiciese el cambio, corrí hacia la portería, Cristiano me pasó el balón y pude marcar ese último gol y fue en ese escenario. Mi primer y mi último partido con la camiseta del Real Madrid fueron en Zaragoza. Tengo mucho cariño a esa ciudad y al estadio de La Romareda”.
“Con 17 años no te das cuenta ni de la responsabilidad que es jugar en el Real Madrid. Era muy joven y lo que me apasionaba era jugar al fútbol. Butragueño fue uno de los jugadores que más me ayudó. Fue su último año en el club, pude vivir su despedida, había sido un símbolo no sólo para el Real Madrid sino para el fútbol español. Yo lo único que intentaba era disfrutar, intentar dar el máximo cada día, intentar aprovechar ese momento porque no sabía cuánto iba a durar. Poco a poco conseguí empezar la segunda temporada, la tercera...”.

El 7
“En mi primer año jugué con el 17, cuando se hicieron las camisetas con los nombres y los números de los jugadores. En la etapa de Capello, cuando llega en el año 96, ya tengo el 7 y era un poco de responsabilidad porque lo habían llevado símbolos del madridismo que están marcados en la memoria de los madridistas. Era siempre una responsabilidad, pero no solo el 7 sino llevar el escudo del Real Madrid en cada momento”.

Raúl, sinónimo de gol
“Por suerte hay muchos goles, pero siempre recuerdo el primero, igual que recuerdo la camiseta del 29 de octubre, del debut en Zaragoza. Mi ilusión era poder jugar en el Bernabéu y conseguir ese primer gol, que encima fue contra el Atlético de Madrid en un derbi. Fue algo maravilloso e increíble, a pase de Laudrup. Lo puedo recordar una y otra vez, es como si lo estuviese viendo ahora mismo. Y luego, el gol de la Intercontinental, o los de las finales de Champions. Seguro que muchos que de una forma u otra pudieron ayudar al equipo a conseguir tres puntos, a intentar ganar una Liga o estar más cerca de una Champions. Por suerte he podido ayudar al equipo con muchos goles, pero lo más importante es el camino y que durante ese camino disfruté mucho”.
“Las estadísticas están para romperse. Seguro que vendrá alguien que romperá el récord de partidos. Me siento muy contento y orgulloso de todas las temporadas que estuve en el club, de los partidos que jugué, de los títulos… Seguramente podría haber hecho más y podríamos haber conseguido más, pero he disfrutado y sobre todo he intentado dar siempre mi máximo. He intentado ayudar siempre a mis compañeros, a los entrenadores, al club, hacer felices a los aficionados en cada partido que veían del Real Madrid y eso para mí es lo más importante. Yo he crecido en esta casa, llegué con 15 años y, aparte de lo profesional, en lo personal el Real Madrid me lo ha dado todo. A mí, a mi familia, a mis padres... Mis hijos viven cada partido del Madrid con pasión. Es un sentimiento recíproco el que sentimos tanto el club con Raúl, como Raúl con el club”.
Buscar