NOTICIA | 28/03/2017
El protagonista de ‘Aprendiendo con Valorcito’ se convierte en una herramienta lúdico-educativa en hospitales y grupos de ‘babybasket’.El programa Aprendiendo con Valorcito, destinado a los alumnos menores de ocho años de las escuelas sociodeportivas y el Programa Infantil de Baloncesto en Hospitales, se complementa desde el pasado enero con la existencia real de Valorcito, su protagonista, un muñeco de peluche que encarna los valores educativos del baloncesto y que los alumnos podrán cuidar si demuestran buen comportamiento y la correcta asimilación de los valores.
“Es la mejor forma de trabajar y reafirmar fuera de las sesiones de entrenamiento los valores aprendidos. Valorcito es una práctica habitual en educación infantil que ahora trasladamos a nuestra metodología”, explicó Rafael Rullán, director de las escuelas sociodeportivas de la Fundación. El nuevo material lúdico-educativo refuerza la metodología Por una educación REAL: Valores y Deporte, y en este caso la mascota fomenta la asimilación de valores como el compromiso o la autonomía.
Cómic
En la misma línea, este año se ha editado Estrellas del Valorcesto, el primer cómic de la Fundación dirigido a los alumnos del programa infantil de baloncesto en hospitales y las categorías inferiores de escuelas sociodeportivas, para asociar este deporte a valores de educación y ocio.
“Es la mejor forma de trabajar y reafirmar fuera de las sesiones de entrenamiento los valores aprendidos. Valorcito es una práctica habitual en educación infantil que ahora trasladamos a nuestra metodología”, explicó Rafael Rullán, director de las escuelas sociodeportivas de la Fundación. El nuevo material lúdico-educativo refuerza la metodología Por una educación REAL: Valores y Deporte, y en este caso la mascota fomenta la asimilación de valores como el compromiso o la autonomía.
Cómic
En la misma línea, este año se ha editado Estrellas del Valorcesto, el primer cómic de la Fundación dirigido a los alumnos del programa infantil de baloncesto en hospitales y las categorías inferiores de escuelas sociodeportivas, para asociar este deporte a valores de educación y ocio.