CRÓNICA | 19/02/2017 | Edu Bueno (Vitoria) | FOTÓGRAFO: Víctor Carretero
Venció al Valencia Basket en la final y se alzó con el título por cuarto año consecutivo. Llull, MVP (22 puntos y 22 de valoración).- Copa del Rey
- Final
- dom, 19 feb


La gran final, entre los dos equipos con mejor valoración de la Liga, comenzó con un Madrid marcando territorio tras unos primeros minutos de alternancias en el marcador y un bonito duelo ofensivo Llull-Randolph contra San Emeterio-Dubljevic. El conjunto blanco supo mover a la defensa taronja y encontrar tiros cómodos en ataque, limitando a su vez la aportación ofensiva valenciana al alero y el pívot. Pero fue otro pívot, Randolph, el protagonista del primer cuarto. Sus 10 puntos permitieron a los suyos una renta de +6 (22-16, min. 10).
Ritmo alto
En el segundo cuarto, el partido entró en una dinámica más alegre en ataque. El Valencia Basket retó a los blancos desde el perímetro con Sastre y Rafa Martínez anotando. Pero el Madrid contestó con la misma arma cargada por Carroll (8 puntos). Su segundo triple hacía inútil el cambio defensivo a zona de los de Pedro Martínez y ponía a los blancos 10 arriba con el 43-33 en el minuto 17. Sin embargo, cuando parecían tenerlo controlado y coincidiendo con la entrada de Oriola encajaron un parcial de 12-4 antes del descanso que restauró la igualdad (47-45, min. 20).
Llull es el MVP con la media de anotación más alta de las últimas 20 temporadas (22,3 puntos).
A pesar de ser una final, el Madrid no había encontrado ese punto de tensión y dureza que sí tuvo en semifinales, circunstancia que seguía aprovechando el rival, sobre todo, cerca del aro. El Valencia Basket, con Dubljevic haciéndose grande en distancias cortas, plantaba cara a unos blancos que veían cómo la pérdida de su rebote les metía en problemas.
Ayón y Carroll
Lo bueno es que eran regulares en ataque, casi siempre por la vía de Ayón (12 puntos en este cuarto), que fue un pilar fundamental para mantener a su equipo por delante durante el tercer cuarto, con la ayuda de los triples de Carroll y Llull, que impidieron la remontada taronja (74-71, min. 30).
Imperial Llull
El Madrid no lograba solventar el problema en el rebote defensivo ni cómo frenar a Dubljevic. Pero el empuje valencianista no conseguía su objetivo porque se topaba con un rival fuerte mentalmente. Carroll, Doncic y Randolph replicaban pero no lograban despegarse de su rival. Sikma apretó el marcador con el 87-85 en el 38´. Otra vez tocaba sufrir… Momento para los mejores, momento de Llull. Ocho puntos seguidos en un arrebato de rabia noquearon a su rival. Triple, robo y canasta y otro triple inverosímil (no para él claro) puso el 95-87 a poco más de un minuto para el final. El Madrid tuvo la cabeza fría a pesar del último intento del Valencia Basket en otro final de infarto (97-95, min. 40).
Ficha técnica
REAL MADRID 97 (22+25+27+23): Llull (22), Rudy (2), Taylor (5), Randolph (20) y Reyes (1) -cinco inicial- Draper (0), Nocioni (0), Doncic (9), Maciulis (3), Ayón (18), Carroll (14) y Hunter (3).
VALENCIA BASKET 95 (16+29+26+24): Van Rossom (6), R. Martínez (7), San Emeterio (17), Sikma (6) y Dubljevic (28) – cinco inicial- Diot (2), Sato (5), Vives (2), Oriola (6), Sastre (12), Kravtsov (0) y Thomas (4).