NOTICIA | 15/01/2016
Jugó en el Real Madrid entre 1965 y 1977 y ganó una Copa de Europa, seis Ligas y tres Copas de España.Manuel Velázquez Villaverde, quien fuera jugador del Real Madrid desde 1965 a 1977, falleció este viernes en Fuengirola (Málaga) a los 72 años de edad. Campeón de Europa en el Real Madrid yeyé, fue una pieza clave en el centro del campo madridista que dominó el fútbol español en la década de los 60. Además de conseguir la Sexta, ganó seis Ligas y tres Copas de España.
Velázquez nació en Madrid el 24 de enero de 1943 y fue uno de los mejores canteranos de la historia del club, como demostró durante las 12 temporadas que formó parte del primer equipo, en las que disputó 402 partidos. Su inteligencia, habilidad técnica y elegancia hicieron disfrutar al Bernabéu y le convirtieron en el creador del juego madridista.
La 6ª Copa de Europa en su primera campaña
En su primera temporada en la plantilla blanca, Velázquez llevó la batuta del equipo en la final contra el Partizán, en la que el Real Madrid ganó su sexta Copa de Europa. Fue el mejor inicio posible de una exitosa trayectoria en la que también marcó 59 goles y jugó con la selección española.
Sus restos mortales fueron trasladados al Tanatorio de Fuengirola. El sábado, se ofició una misa en el cementerio de esta localidad malagueña, donde después fue enterrado Velázquez. El Real Madrid se une al dolor de su familia y muestra su pésame por su fallecimiento.
Velázquez nació en Madrid el 24 de enero de 1943 y fue uno de los mejores canteranos de la historia del club, como demostró durante las 12 temporadas que formó parte del primer equipo, en las que disputó 402 partidos. Su inteligencia, habilidad técnica y elegancia hicieron disfrutar al Bernabéu y le convirtieron en el creador del juego madridista.
La 6ª Copa de Europa en su primera campaña
En su primera temporada en la plantilla blanca, Velázquez llevó la batuta del equipo en la final contra el Partizán, en la que el Real Madrid ganó su sexta Copa de Europa. Fue el mejor inicio posible de una exitosa trayectoria en la que también marcó 59 goles y jugó con la selección española.
Sus restos mortales fueron trasladados al Tanatorio de Fuengirola. El sábado, se ofició una misa en el cementerio de esta localidad malagueña, donde después fue enterrado Velázquez. El Real Madrid se une al dolor de su familia y muestra su pésame por su fallecimiento.