CRÓNICA | 30/05/2014 | C. T.
El Real Madrid, con un enorme Reyes, vence al CAI en el primer partido de cuartos y se pone a un punto de clasificarse para semifinales.- Liga Endesa
- 1 (Playoff 1/4 final)
- vie, 30 may


Intensidad, un Palacio caldeado a ritmo del nuevo himno del madridismo y un duelo en el que los de Abós se dispusieron a plantar cara al líder. Lo consiguieron gracias, sobre todo, a las buenas actuaciones de Llompart, muy diligente, y Sanikidze, efectivo al máximo. Los blancos querían el primero de los puntos de la eliminatoria y obcecados en su labor, mantuvieron el ritmo, gracias a Llull y a Reyes, que anotó 6 puntos y capturó 3 rebotes en poco más de 3 minutos, acabando el primer período 19-18.
Reyes, cuestión de efectividad
Felipe continuó comandando al Madrid durante los primeros compases del segundo cuarto. Especialmente acertado de cara al aro y activo en el rebote, el capitán sumó los cuatro primeros puntos del equipo (23-18), siendo máximo anotador con 10 puntos en los casi 6 minutos que llevaba en cancha.
Un parcial de 6-0 de inicio en este cuarto llevó al equipo blanco a manejar las buenas ventajas. Pero una bajada de intensidad, acompañada de cierta incomodidad, dejó que los de Abós volvieran a competir por el primer punto de la eliminatoria.
EL BANQUILLO APORTÓ 30 DE LOS 78 PUNTOS.
Roll tomó el mando de los maños y, secundado por Llompart y Sanikidze, devolvió a los suyos a un partido en el que habían estado sin anotar casi cuatro minutos pero en el que un parcial de 0-9 los puso por delante. Esto propició la vuelta a cancha de Felipe Reyes, que supo cómo seguir contribuyendo y cómo ayudar al otro capitán blanco, que también estaba cuajando un buen partido (10 puntos). A la segunda mitad los locales se fueron con 6 de ventaja: 39-33.
Bourousis marca la diferencia
Los blancos, con intención de no alargar mucho el partido, saltaron al parqué con firmes ganas de romperlo. Con Bourousis acertado e intenso en cada acción y Darden esmerándose en defensa, borrando a Rudez del mapa y atinado desde la línea del 6,75, llegó la máxima distancia:+13 (49-36).
El CAI, atascado, con 3 puntos en más de 4 minutos, comenzó a sufrir demasiado para anotar. Sanikidze, solución a todos los problemas, permanecía mucho más discreto. No obstante, la buena tendencia de un Madrid liderado por Llull y por el pívot griego estos minutos cambió un poco al final del cuarto, lo que permitió que el conjunto de Zaragoza siguiera vivo. 55-48.
Los rivales, que venían de un buen parcial, continuaron aproximando posiciones y se acercaron peligrosamente. Una bajada de guardia permitió que los de Abós se pusieran a 3 (55-52). Pero la puntería se quiso aliar con los madridistas. Cuatro triples, uno del Chacho y dos de Llull y uno más de Darden, devolvieron el pulso al Madrid. Esto sumado al partidazo de Reyes, que siguió aportando a su cuenta particular y a la del equipo (18 puntos), acabó con un CAI que no se dejo ir en ningún momento y que llegó al último minuto 6 abajo. Al final, 78-70. Y a un paso de las semifinales.
Ficha técnica:
REAL MADRID 78 (19+20+16+23): Llull (16), Carroll (3), Darden (9), Mirotic (9) y Bourousis (11) -cinco inicial-; S. Rodríguez (8), A. Martín, Santi Yusta, Díez (3), Reyes (18), Slaughter (1) y Mejri.
CAI ZARAGOZA 70 (18+15+15+22): Llompart (2), Roll (13), Tomás (4), Sanikidze (12) y Elonu (5) -cinco inicial-; Tabu (10), Rudez (5), Stefansson (4), Fontet (2) y Jones (13).