La Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea y UCLA Anderson lanzan un programa de liderazgo centrado en el sector del deporte mundial

Se trata de la primera experiencia educativa global fruto del acuerdo firmado entre ambas entidades.

La Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea y UCLA Anderson lanzan un programa de liderazgo centrado en el sector del deporte mundial
NOTICIA.

El Centro de Gestión de Empresas de Medios, Entretenimiento y Deporte MEMES de la Escuela de Administración de UCLA Anderson y la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea anunciaron el lanzamiento de una experiencia virtual exclusiva para ejecutivos y líderes empresariales emergentes centrada en el sector del deporte mundial.
 
El programa examina los aspectos clave del Real Madrid y explora cómo los avances tecnológicos, las colaboraciones intersectoriales y las innovaciones en entretenimiento y redes sociales remodelan el ecosistema deportivo. Los participantes van a aprender y compartir experiencias de la UCLA Anderson y la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea, así como de los principales ejecutivos que representan a las empresas que impulsan el sector del deporte.
 
“El salto al mundo digital que vimos el año pasado ha brindado una oportunidad única para que todos nosotros reimaginemos cómo queremos participar en la comunidad empresarial. Estamos encantados de dar la bienvenida a nuestra primera clase de líderes empresariales y esperamos compartir algunas de las experiencias y conocimientos que han convertido al Real Madrid en una prestigiosa marca internacional”, señaló Emilio Butragueño, director de la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea.
 
Por su parte, Eric Johnson, director del Centro de Gestión de Empresas de Medios, Entretenimiento y Deporte MEMES, dijo: “El sector del deporte está pasando por un momento de transformación sumamente apasionante: emergen nuevas oportunidades y la verdadera globalización se encuentra entre las prioridades de todo líder. La colaboración entre dos grandes marcas como UCLA y el Real Madrid consiste en poder reunir a ejecutivos de élite para que aprendan de las tendencias exitosas de los principales impulsores del sector y promover el liderazgo en conocimiento y opinión”.

Las sesiones de 2021 estarán disponibles a nivel mundial en un entorno virtual y se organizarán en tres cursos distribuidos en un período de cinco meses:

- Crear una marca de calidad del 7 de junio al 2 de julio.
- La transformación tecnológica del sector del deporte del 23 de agosto al 22 de septiembre.
La participación de los aficionados en un mundo digital del 18 de octubre al 12 de noviembre.


Programa
El programa está diseñado para que se adapte a los horarios de trabajo de los ejecutivos, tanto en América como en Europa. Los participantes recibirán de dos a tres horas de enseñanza formal a la semana y un tiempo dedicado a la colaboración entre compañeros y el establecimiento de contactos. Cada curso, de cuatro semanas de duración, culminará con presentaciones en grupo de los participantes, que integrarán las ideas clave y se expondrán ante expertos en la materia.
 
Acuerdo de colaboración
Este programa es la primera experiencia educativa global que emerge gracias al acuerdo de colaboración firmado entre la UCLA Anderson y la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea en 2020. Aunque en su origen se diseñó como una experiencia formativa presencial, “la pandemia nos ha dado la oportunidad de concebir una nueva experiencia para los ejecutivos”, explicó Jay Tucker, director ejecutivo del Centro de Gestión de Empresas de Medios, Entretenimiento y Deporte MEMES.
 
Para más información sobre el programa, visita
anderson.ucla.edu/global-sports.