Más de 500 menores hospitalizados reciben actividades telemáticas esta temporada con la Fundación

El programa infantil de baloncesto en hospitales atiende fundamentalmente a menores en tratamiento de cáncer y trasplantes.

Más de 500 menores hospitalizados reciben actividades telemáticas esta temporada con la Fundación
NOTICIA.

La Fundación Real Madrid lleva más de 17 años desarrollando su programa infantil de baloncesto en hospitales. El objetivo es mejorar el estado anímico de menores ingresados durante largos periodos de tiempo, fundamentalmente por tratamientos de cáncer infantil o trasplantes.

La Fundación atiende, en colaboración con entidades como Make a Wish, Pequeño Deseo, Fundación Aladina o la AECC, a cientos de menores gravemente enfermos cuya máxima ilusión es conocer a los jugadores del primer equipo. Más de 1.500 niños y jóvenes se benefician de estas actividades motivacionales cada temporada. En la actualidad, la actividad se ha transformado en atención telemática dadas las limitaciones en centros hospitalarios.

Día Internacional del Cáncer Infantil
En el Día Internacional del Cáncer Infantil, que se celebra este lunes, la Fundación se suma a la concienciación sobre la necesidad de apoyar a los menores enfermos y sus familiares. Todos los programas de la Fundación promueven la educación en valores, que resultan emocionalmente útiles para los participantes en situaciones complejas, como la motivación para el esfuerzo y la superación, la capacidad de resiliencia, la autoestima, el compañerismo, la solidaridad, el respeto o la autonomía.

Además, el fomento de los hábitos de vida saludable nutrición adecuada, higiene y ejercicio semanal, conforman el valor de la salud y la prevención de enfermedades. La actividad online, que actualmente desarrolla la Fundación para menores hospitalizados consiste en la realización de juegos y dinámicas donde el baloncesto y los valores estén muy presentes. Los interesados pueden apuntarse enviando un correo aquí: basketonlinehospitales@proyectosfrm.realmadrid.es.

Programa infantil de baloncesto en hospitales
Comenzó en 2003 en hospitales públicos y privados de la Comunidad de Madrid y ha ido aumentando su presencia hasta alcanzar un total de 11 centros, haciendo llegar el baloncesto a más de 2.000 menores enfermos que pasan largas temporadas hospitalizados. Por lo general, el cáncer en los niños no se puede prevenir y la estrategia más eficaz para reducir su carga consiste en centrarse en el diagnóstico precoz y correcto, seguido de una terapia eficaz.

El objetivo de los entrenadores de la Fundación, que atienden a menores que pasan largas temporadas de convalecencia, es complementar estas terapias contribuyendo a la mejora de su estado anímico y compartiendo los valores del deporte. Esta actividad cuenta con el apoyo de entidades como Fundación AMA y Medical Service Care.