Más de 4.000 jóvenes participan en proyectos sociodeportivos de la Fundación Real Madrid

En el Día Internacional de la Juventud, la Fundación promueve la inserción laboral en programas específicos.

Más de 4.000 jóvenes participan en proyectos sociodeportivos de la Fundación Real Madrid
NOTICIA.

De entre los más de 113.000 beneficiarios y usuarios de programas de la Fundación en todo el mundo, en el Día Internacional de la Juventud que se celebra este lunes, cabe destacar el uso del deporte y sus valores como complemento educativo en programas integrales orientados a la formación para la empleabilidad. Es el caso de los proyectos de la Fundación que, tanto en España como en el exterior, promueven la orientación vocacional y la inserción laboral futura de jóvenes a partir de los 16 años.

En España destaca la intervención en centros de internamiento de menores, Emprendeporte para desempleados de larga duración y los programas para personas sin hogar. En estos, con cerca de 750 beneficiarios, se trabaja en colaboración con Cruz Roja, Fundación Diagrama, la ARRMI de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y Horizontes abiertos, entre otros.

Fuera de España destacan especialmente los 3.400 jóvenes en proyectos de África (2.134), América (907), Asia (30) o Europa (330) que, como parte de la atención integral, cuentan con líneas de apoyo en este sentido, como es el caso de la escuela sociodeportiva en Ateos Sacacoyos en El Salvador, con apoyo de Millicom-Tigo; la escuela Pile Montecristi en Ecuador, con CAF Núñez y el apoyo de Kontiki; la escuela de Barranquilla, con los Religiosos Camilos y el apoyo de Abbott; el proyecto con la ONG Annak en Filipinas, con apoyo de F. Mapfre, o la escuela sociodeportiva de Croydon con Kinetic Foundation y el apoyo de UPS.

La continuidad en la formación de los jóvenes vinculada a su práctica deportiva entre los 17 y los 25 años es uno de los principales motivos para la creación de proyectos para jóvenes adultos en el marco del programa para personas sin hogar, como el proyecto con F. San Juan del Castillo con la colaboración de Fundación MTP, que además les forma en habilidades digitales para su empleabilidad.