Más de 22.000 niños aprenden deporte y valores en las escuelas de la Fundación en América
La pasada temporada se desarrollaron casi 200 programas de deporte educativo en 22 países de este continente.

En América, las escuelas sociodeportivas de la Fundación Real Madrid son un eje vertebrador de actividades y acciones para contribuir al bienestar de los beneficiarios, sus familias y la comunidad en general, gracias a la labor de los colaboradores locales, que implementan y financian los proyectos en cada país y localidad. Durante la última temporada, más de 22.000 jóvenes en el continente americano se beneficiaron de las 166 escuelas distribuidas en 22 países, y 1.500 más participaron en 26 clínics.
El contexto actual ha creado la necesidad de adaptar las actividades de la Fundación con procesos de reestructuración en algunos proyectos en materia de sostenibilidad técnica y económica. Asimismo, ante la imposibilidad de viajar, la presencia telemática se ha multiplicado. Dentro de las colaboraciones destaca durante la temporada la que se mantiene con el Banco Interamericano de Desarrollo BID. Florentino Pérez se reunió con Mauricio Claver-Carone, nuevo presidente del BID, en la Ciudad Real Madrid y acordaron iniciar un nuevo proyecto en Barranquilla Colombia con los Religiosos Camilos, destinado a la atención de la población migrante de origen venezolano.
Es también importante señalar el alto grado de compromiso de las entidades mecenas, con las que se ha realizado un trabajo muy cercano en estos meses, como Fundación Mapfre, AT&T y Globalvia. El conjunto de colaboradores, además, se ha ampliado con el nuevo acuerdo alcanzado con Kontiki Expeditions, como financiador de los proyectos en Ecuador, en alianza con CAF Núñez.
Trabajo con la infancia
Precisamente con el alcalde de Miami, Francis Suárez, y la Fundación International Studies, se ha arrancado un nuevo programa de fútbol en los parques con mucha proyección para la integración social de los niños y niñas en espacios al aire libre.