Los proyectos de la Fundación Real Madrid en África cuentan con un 40% de niñas
La promoción del deporte en igualdad es uno de los objetivos de la Fundación.

Según los datos de cierre de la temporada 2023/24, la presencia femenina en las escuelas sociodeportivas internacionales de la Fundación Real Madrid aumentó un 4% en el pasado ejercicio. África fue el continente con mayor proporción de participación de niñas en los proyectos, ya que el 40% de los 10.500 beneficiarios en el continente fueron chicas.
El dato es especialmente relevante, puesto que la incorporación de las niñas a la práctica deportiva en países en vías de desarrollo es uno de los objetivos de la Fundación Real Madrid para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al deporte educativo de calidad como parte de la formación integral de la persona.
Otras cifras
Los proyectos en América cuentan con el 32% de niñas entre los 18.000 beneficiarios en 126 escuelas, mientras que la región de Asia-Pacífico cuenta con un 34% entre los 2.600 menores vulnerables atendidos, acercándose a la proporción de África. Los porcentajes de niñas en escuelas sociodeportivas en Europa (28%) y en Oriente Medio (25%) cuentan con gran margen de evolución todavía.