La Fundación Real Madrid y GSK conciencian en el Día Mundial del Asma

A través del cuento ‘Somos asmáticos, ¿y qué?’ se promueve la práctica deportiva para la mejora de la salud en menores con esta enfermedad.

La Fundación Real Madrid y GSK conciencian en el Día Mundial del Asma
NOTICIA.

Un año más, la Fundación Real Madrid y la compañía farmacéutica GSK colaboran para integrar a menores con afecciones respiratorias, utilizando como herramienta las escuelas sociodeportivas de educación en valores e integración a través del fútbol y el baloncesto que la entidad madridista desarrolla en España. Ambos se unen por el Día Mundial del Asma para seguir sensibilizando a la sociedad para la prevención de enfermedades respiratorias y fomentar el deporte semanal como contribución a la mejora de la salud de los menores con asma.
 
Se calcula que en España hay más de dos millones de personas con asma, basado en una prevalencia aproximada del 10% en niños, a los que una práctica deportiva moderada, habitual y dirigida por profesionales titulados puede ayudar a paliar los efectos de esta afección respiratoria tan común.

Con el objetivo de aportar conocimiento a las nuevas generaciones de pacientes asmáticos GSK ha elaborado, en colaboración con la Cátedra Respira Vida y la Universidad Autónoma de Madrid, el cuento Somos asmáticos, ¿y qué? Un libro que cuenta la historia de Jaime, un niño al que le apasiona jugar al fútbol y escribir, y cuenta cómo el asma le afecta durante su infancia a la hora de practicar deporte. 

Colaboración
GSK colabora con la Fundación Real Madrid en proyectos sociodeportivos para colectivos con afecciones respiratorias como el asma, creando una bolsa de becas para menores afectados por esta enfermedad y que quieran educarse en valores practicando fútbol y baloncesto. Además, desarrolla campañas de promoción de la salud y hábitos de vida saludable con diferentes actividades educativas de divulgación entre los beneficiarios de la Fundación en todo el mundo.