La Fundación Real Madrid, una década de inclusión de menores con autismo
Más de 100 jugadores de las escuelas de fútbol y baloncesto son personas con TEA.

Las escuelas inclusivas de baloncesto y de fútbol para menores con Trastorno del Espectro Autista en Móstoles son los dos últimos proyectos incorporados a la línea de inclusión para menores con TEA de la Fundación, en la que la entidad es pionera desde 2015.
Con la experiencia de los proyectos de campus y escuelas adaptados e inclusivos de baloncesto, en los que los menores con Trastorno del Espectro Autista compartían cancha con otros con distintas capacidades, la Fundación puso en marcha en 2015 su primer proyecto experimental de fútbol inclusivo para menores con TEA en colaboración con Autismo Madrid.
En la actualidad, la Fundación desarrolla, con apoyo de diferentes entidades y sponsors, tres escuelas de fútbol para menores con TEA en las instalaciones municipales de Luis Aragonés de Hortaleza y Plata y Castañar Madrid, así como en el municipio de Móstoles en colaboración con la Fundación Iker Casillas. En total, 67 jugadores en diferentes escuelas de fútbol y 56 en las escuelas adaptadas e inclusivas de baloncesto de la Fundación son personas con TEA. A través del deporte consiguen aumentar su autonomía, su integración social, mejoran y aprenden valores y disfrutan del deporte en igualdad.
La Fundación colabora con ConecTea y Apanid, entre otros, para lograr el éxito en estos proyectos. También gracias al apoyo de mecenas como Endesa, en baloncesto adaptado, y El Corte Inglés y Ambilamp, en fútbol para menores con TEA.