La Fundación Real Madrid, SIGNUS y el Ayuntamiento de Getafe visitan la Escuela de Baloncesto en Silla de Ruedas de Getafe

Es un espacio de inclusión, superación y deporte para jóvenes con discapacidad.

La Fundación Real Madrid, SIGNUS y el Ayuntamiento de Getafe visitan la Escuela de Baloncesto en Silla de Ruedas de Getafe
NOTICIA.

La Fundación Real Madrid, junto a SIGNUS y el Ayuntamiento de Getafe, realizó el pasado martes, 19 de diciembre, una visita institucional a la Escuela Sociodeportiva de Baloncesto en Silla de Ruedas de Getafe, ubicada en las instalaciones deportivas del CEIP Jorge Guillén. Durante la visita, representantes de las tres entidades, entre los que se encontraban Felipe Reyes, embajador de la Fundación Real Madrid; e Isabel Rivadulla, directora de Comunicación y Marketing de SIGNUS, tuvieron la oportunidad de saludar a los beneficiarios, entregar regalos y participar en una actividad de baloncesto inclusivo.

Deporte como herramienta de integración y desarrollo
El baloncesto en silla de ruedas no solo promueve la actividad física entre personas con discapacidad, sino que también fomenta valores esenciales como la resiliencia, la superación personal y el trabajo en equipo. Gracias a la colaboración de SIGNUS, que apoya a la Fundación Real Madrid desde 2020, esta escuela puede continuar ofreciendo un espacio único en el que jóvenes con discapacidad física desarrollen sus habilidades deportivas y personales. La financiación asegura los recursos necesarios para que los beneficiarios puedan perseguir sus sueños y alcanzar su máximo potencial.

Un compromiso continuo con la inclusión
La Fundación Real Madrid lleva desde 2013 impulsando su programa de Escuelas Sociodeportivas de Baloncesto en Silla de Ruedas, un proyecto diseñado para integrar socialmente a niños y jóvenes con discapacidad que requieren silla de ruedas. Este programa, en el que deporte e inclusión se unen, ofrece a sus participantes una plataforma donde mejorar su calidad de vida y fomentar su integración en la sociedad. El evento finalizó con una foto de familia que simboliza el impacto positivo de este proyecto y el compromiso de todas las entidades involucradas en mejorar las vidas de las personas con discapacidad a través del deporte.