La Fundación Real Madrid participa en el 40º aniversario del Grupo Bafar

Desarrolla junto a su Fundación 30 escuelas en los estados de Chihuahua, Michoacán, Yucatán, México y en la Ciudad de México.

La Fundación Real Madrid participa en el 40º aniversario del Grupo Bafar
NOTICIA.

Un año más se llevó a cabo el Torneo Úne-T: Por mejores mexicanos, organizado por la Fundación Grupo Bafar, que tiene como objetivo recaudar fondos para la sostenibilidad de los proyectos sociales de dicha institución, entre los que destacan las escuelas sociodeportivas de la Fundación Real Madrid. Más de 1.000 participantes se dieron cita en este certamen deportivo, celebrado en las instalaciones del Club Campestre de Chihuahua. Emilio Butragueño y Álvaro Arbeloa enviaron un mensaje a los participantes y felicitaron al Grupo Bafar en su 40º aniversario.
 
Eugenio Baeza Fares, presidente del Consejo de Administración de Grupo Bafar, declaró: “Es un privilegio para Grupo Bafar y para nuestra Fundación hacer equipo con la Fundación Real Madrid, la cual posiciona su liderazgo a nivel global por su alcance, altruismo y elevados estándares de calidad. La alianza entre nuestras fundaciones ha transformado el destino de cientos de miles de niños, niñas y adolescentes mexicanos”.
 
Emilio Butragueño afirmó que 40 años representan el esfuerzo, el trabajo, la ilusión y los sueños que hacen posible cada triunfo y cada éxito. Tenemos el honor de haber desarrollado durante más de 12 años un trabajo desde la Fundación Real Madrid que nos permite llevar la esperanza y alimentar los sueños de aquellos que son los más vulnerables de nuestra sociedad. Por su parte, Álvaro Arbeloa añadió: “A los participantes en el torneo les trasladamos todo nuestro cariño y agradecimiento. Les invitamos a que el próximo año nos sigan apoyando para que junto a la Fundación Grupo Bafar, todos sigamos trabando: Por mejores mexicanos”.
 
Doce años de alianza
La Fundación Real Madrid inició su alianza con la Fundación Grupo Bafar en 2011. Actualmente se desarrollan 30 escuelas sociodeportivas de fútbol y baloncesto en los estados de Chihuahua, Michoacán, Yucatán, México y en la Ciudad de México. Los más de 4.500 beneficiarios del programa se encuentran en riesgo de sufrir violencia y malos hábitos alimenticios. Por ello, las escuelas sociodeportivas son una herramienta idónea para ofrecerles la oportunidad de aprovechar productivamente su tiempo libre. Además, con el fin de complementar su formación, los beneficiarios reciben revisiones médicas periódicas, acompañamiento escolar, clases de música y un soporte nutricional regular con el fin de combatir la malnutrición.