La Fundación Real Madrid, la Fundación International Studies y la alcaldía de Miami presentan una nueva escuela en EE. UU.
De esta manera ya hay 14 proyectos sociodeportivos en el país que benefician a más de 600 niños y niñas.

El director gerente de la Fundación Real Madrid, Julio González; Iker Casillas, adjunto al director general de la entidad madridista; María Díaz de la Cebosa, presidenta de la Fundación International Studies; y de manera telemática Francis Suarez, alcalde de Miami, presentaron en la Ciudad Real Madrid la nueva escuela sociodeportiva que estará ubicada en el parque Roberto Clemente de la ciudad de Miami.
Con esta colaboración, la Fundación fortalece su presencia en EE. UU. donde actualmente cuenta con 14 proyectos, ubicados en los estados de Virginia, Colorado, Massachusetts, Nueva Jersey, y ahora Florida. Estos proyectos benefician a más de 600 niños y niñas con edades comprendidas entre los 5 y 17 años, de los cuales más de 90% son inmigrantes de primera y segunda generación.
Durante el acto que tuvo lugar en el auditorio de la Ciudad Real Madrid Iker Casillas mostró su agradecimiento: “Poder presentar un proyecto nuevo en estos tiempos nos produce una enorme alegría y es especialmente esperanzador. Pensar en el futuro de los niños y en formarles de manera integral como personas es sin duda el mejor legado que podemos dejarles para que en el futuro contribuyan a construir mejores sociedades”.
Por su parte, María Díaz de la Cebosa señaló: “Nuestra alianza nos parecía un bálsamo para las familias y responder a esa necesidad real de pertenencia a una comunidad que se reconoce en esos valores que se fomentan en la Fundación Real Madrid”. Por su parte, el alcalde de Miami afirmó que “este es un momento histórico para nosotros en el tema de las colaboraciones que realizamos para ayudar a muchos niños, no solo por su ilusión por jugar al fútbol sino porque les ofrecemos una actividad de ocio sana que les aleja de los peligros de las ciudades grandes”.
Objetivos
Las escuelas sociodeportivas se establecen como un programa donde se promueve y asegura la escolarización de los menores y la formación en valores a través del deporte. Por ello, además de la práctica del fútbol y el baloncesto, los beneficiarios reciben meriendas saludables, cuentan con tutorías que aseguran su éxito académico, así como refuerzos de clases de inglés que favorecen su integración social. A partir de este proyecto, se prevé llevar este programa a los diferentes parques públicos de la ciudad.