La Fundación Real Madrid, en el congreso 'Deporte que transforma'

La jornada, organizada por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, se celebró en Valladolid.

La Fundación Real Madrid, en el congreso 'Deporte que transforma'
NOTICIA.

El director gerente de la Fundación Real Madrid, Julio González Ronco, participó en la mesa redonda Los clubs de fútbol como elementos de transformación social, en el marco del congreso Deporte que transforma. Este evento fue organizado por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, del que forma parte desde su creación.

La Fundación Real Madrid, que cumple esta temporada 25 años, desarrolla más de 900 proyectos, programas y actividades sociodeportivas en más de 90 países. El objetivo es convertir el deporte en vehículo de educación, cooperación al desarrollo e inclusión social. Referente en el deporte educativo con la metodología exclusiva Por una educación Real: Valores y deporte, la Fundación ha atendido en estos 25 años a más de 1,2 millones de personas en exclusión y sus familias. Los proyectos y escuelas sociodeportivas tienen como finalidad atender a todos los niños y niñas que deseen educarse en valores, sean cuales sean sus circunstancias y capacidades, así como incluir a los colectivos en desventaja social como desempleados, personas sin hogar, mayores, familias víctimas de la violencia, o personas con diferentes capacidades. La actividad de la Fundación fue reconocida el pasado año con el prestigioso premio Laureus.

La mesa redonda fue moderada por Olga de la Fuente, directora de la Fundación La Liga, y contó con representantes de otras cinco fundaciones de clubes de Primera División. González Ronco expuso la expansión mundial de la Fundación y dijo: “Debemos estar allí donde exista la necesidad porque somos la entidad que canaliza el compromiso social del Real Madrid, y el club es universal”. También se presentó la plataforma de eLearning de la Fundación Sports Values Academy TV, recientemente premiada solo un año después de su lanzamiento.