La Fundación Real Madrid, con la Alianza País por la Pobreza Infantil Cero
Emilio Butragueño representó al club en el acto con el que se puso en marcha esta iniciativa, que reúne a 74 entidades.

Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del club, acudió al Palacio de la Moncloa en representación de la Fundación Real Madrid para participar en el acto con el que se puso en marcha la Alianza País por la Pobreza Infantil. La Fundación Real Madrid es una de las cuatro entidades sociodeportivas que forma parte de esta unión, que es una iniciativa del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, dependiente de la Presidencia del Gobierno de España, y cuenta con 74 miembros: 30 son empresas o fundaciones corporativas y 44 fundaciones y asociaciones especializadas en la infancia y en la lucha contra la pobreza.
La Fundación Real Madrid tiene como principal objetivo la atención a la infancia más vulnerable y a los colectivos en riesgo de exclusión social, utilizando el deporte formativo y sus valores como herramientas para la educación, la cooperación al desarrollo y la integración social. En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, la lucha contra la pobreza infantil es prioritaria y esta Alianza País se enmarca en el mismo objetivo: erradicar la pobreza infantil.
El Real Madrid fue el primer club de fútbol mundial en adherirse como socio al Global Compact de Naciones Unidas, comprometiéndose a adoptar sus principios y apoyar los de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Desde su creación hace 24 años, la Fundación, en colaboración con los principales agentes sociales en todo el mundo, ha mejorado la vida de más de 1,4 millones de niños en 90 países y cada temporada participan casi 100.000 menores o personas vulnerables en sus más de 800 proyectos, escuelas y programas educativos en todo el mundo.
Las cifras de la Fundación Real Madrid
Los proyectos de la Fundación en España atienden a más de 10.000 personas cada temporada, el 60% menores, en escuelas sociodeportivas, adaptadas e inclusivas, de fútbol y baloncesto, así como en centros de acogida e internamiento de menores y en hospitales en todo el territorio nacional. El 75% de los participantes en estas actividades semanales se benefician de una beca total o parcial para el desarrollo de la actividad. Fuera de España, junto con las principales ONG y entidades colaboradoras, las escuelas de la Fundación forman parte de proyectos de atención integral a la infancia en los que más de 25.000 niños y niñas cuentan con escolarización garantizada, 23.000 cuentan con complementos nutricionales y 21.000 cuentan con atención sociosanitaria.