La Fundación Real Madrid celebra la I Jornada de Formación en Fútbol en Oaxaca (México)
El segundo país con más escuelas sociodeportivas de la Fundación refuerza así su compromiso con la preparación de entrenadores y la educación en valores a través del deporte.

La Fundación Real Madrid organizó del 22 al 24 de noviembre en Oaxaca (México) la I Jornada de Formación en Fútbol, que reunió a 12 entrenadores de distintas escuelas sociodeportivas del país. Esta jornada refuerza la misión de la Fundación de capacitar a los entrenadores como piezas clave en la promoción de valores y en el desarrollo integral de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
El programa educativo Por una Educación REAL: Valores y Deporte fue el eje central de esta formación. Durante las sesiones, los entrenadores reflexionaron sobre el papel del deporte como herramienta educativa, exploraron estrategias para incorporar valores como el respeto, el compañerismo y la igualdad en los entrenamientos y se introdujeron en metodologías como la enseñanza comprensiva del deporte. Ocho de los participantes ya contaban con formación previa en el modelo educativo de la Fundación Real Madrid, mientras que cuatro recibieron esta capacitación por primera vez, garantizando la homogeneidad de los métodos en las escuelas sociodeportivas.
La formación contó con la participación de entrenadores de las escuelas de Campeche, Tepeji, Guaquitepec y Oaxaca, gestionadas en colaboración con socios locales como Cesal, Ayuda en Acción, YES, Convivencia Sin Violencia y Crecemos-DIJO. Estas escuelas benefician a más de 380 menores, no solo a través del deporte en valores, sino también con apoyo académico, psicosocial, nutricional y familiar.
Presencia en México
México se consolida así como el segundo país con más escuelas sociodeportivas de la Fundación Real Madrid, solo por detrás de España. En alianza con organizaciones como Fundación Grupo Bafar, Cesal, Crecemos, YES, Ayuda en Acción y Convivencia Sin Violencia, se desarrollan más de 50 centros en el país, beneficiando a más de 5.000 niños, niñas y jóvenes en situación de riesgo. Este compromiso subraya la importancia de capacitar a los entrenadores para maximizar el impacto en los beneficiarios y sus comunidades. Estas jornadas son un paso más en el esfuerzo por promover la educación en valores a través del deporte y garantizar que el modelo educativo de la Fundación llegue a cada rincón del mundo.