La Fundación Real Madrid celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
Este año se han atendido a más de 10.000 niños y niñas en África a través de 52 escuelas sociodeportivas y proyectos de ayuda humanitaria.

El 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que este año se centra en homenajear a los voluntarios, profesionales y personas afectadas por crisis que prestan atención médica urgente, alojamiento, alimentos, protección y mucho más. La Fundación Real Madrid ha seguido reforzando durante la temporada los programas de ayuda humanitaria en África a través de la alianza con los Misioneros de África Padres Blancos, llevando ayuda e ilusión a las personas más empobrecidas de Burundi, Ruanda y la República Democrática del Congo, principalmente.
Gracias al fuerte apoyo de Interact Sport de Nigeria y otras grandes alianzas, la Fundación consolida su presencia en 25 países con 52 escuelas sociodeportivas y proyectos de ayuda humanitaria que atienden a 10.341 niños y niñas en situación de vulnerabilidad en África. El objetivo es promover el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, fomentar su escolarización y formación profesional, reducir las tasas de abandono y fracaso escolar, y la educación en valores de paz y ciudadanía a través de la práctica deportiva.
Nuevos proyectos sociodeportivos
Durante la temporada 2021-2022 se han abierto proyectos sociodeportivos nuevos en Guinea Ecuatorial en colaboración con los Padres Escolapios y gracias al apoyo de la Fundación Dr. Palomo. También con la Fundación Xcalibur en Uganda, con el apoyo de la empresa MTN y del Ministerio de Juventud y Deporte, así como una nueva escuela sociodeportiva en Egipto con FAME.
Destaca muy especialmente el apoyo nutricional de Abbott en proyectos como el desarrollado por la Fundación Real Madrid con Anidan en Kenia. También el impacto social de formaciones presenciales como la realizada en Mozambique con entrenadoras para acercar a las niñas a la práctica deportiva con el objetivo de promover su autonomía y su autoestima. La disciplina del baloncesto es una herramienta muy útil para el empoderamiento y la participación de las niñas y las entrenadoras ejercen de modelo de comportamiento.