La Fundación mantiene proyectos de ayuda humanitaria a través del deporte en África, Oriente Medio y zonas en conflicto

La atención a poblaciones refugiadas es clave en algunas escuelas europeas.

La Fundación mantiene proyectos de ayuda humanitaria a través del deporte en África, Oriente Medio y zonas en conflicto
NOTICIA.

La ONU celebra el Día Mundial de la Ayuda Humanitaria para recordar la necesidad de apoyar a millones de personas afectadas por la pobreza, la guerra o los conflictos en el mundo. La pasada temporada la Fundación Real Madrid continuó trabajando en el programa de ayuda humanitaria a través del deporte en África, en alianza con Misioneros de África (Padres Blancos), entregando material deportivo a los grupos más vulnerables de Burundi, Ruanda y la República Democrática del Congo.

Asimismo, dada la delicada situación en Oriente Medio por el recrudecimiento de las hostilidades en el conflicto palestino-israelí, la Fundación Real Madrid reforzó la pasada temporada la línea de actuación con refugiados en Palestina, Líbano y Jordania. En aquellos lugares se potencian proyectos de ayuda humanitaria a través del deporte y se atiende a refugiados sirios, palestinos e iraquíes.

El deporte, con la Fundación Real Madrid, se establece como una herramienta potente para la integración de las comunidades de refugiados, fortaleciendo la cohesión social y promoviendo vínculos más estrechos con las comunidades de acogida. Es el caso de los proyectos en los campos de refugiados de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) de Baqaa e Irbid (Jordania), donde encontramos actividad de baloncesto y fútbol para niños y niñas que viven en estos campamentos. Por otro lado, se ha mantenido la colaboración como ayuda humanitaria en Palestina con UNRWA gracias al apoyo de Baniyas Sports y MBRGI. La población refugiada por la guerra de Ucrania es atendida en diversos proyectos, muy especialmente en Elk (Polonia), y en las nuevas escuelas de Ucrania que se desarrollan en colaboración con Misiones Salesianas y con ayuda de la Unión Europea.